Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Abre preregistro a programas sociales de Bienestar de Tlaquepaque

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Abre preregistro a programas sociales de Bienestar de Tlaquepaque

La plataforma de pre registro a los nuevos Programas Sociales de Bienestar del gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque quedó abierta, disponible para el público en general en el enlace bienestar.tlaquepaque.gob.mx

Ibarra y asociados abogados

Con una inversión total de 155 millones de pesos de recursos 100% municipales y más de 108 mil personas beneficiarias, el gobierno municipal de Tlaquepaque ofrece cuatro programas sociales, que tendrán mayor cobertura que anteriores programas sociales del municipio, y que se entregarán de manera directa a las personas beneficiarias, sin intermediarios y con honestidad total.

Ibarra y asociados abogados

Los nuevos Programas Sociales de Bienestar son:
Mujeres Líderes de Esperanza, dirigido a jefas de familia, con inversión 100% municipal de 55 millones de pesos, cobertura para 5,500 beneficiarias con 2,500 pesos bimestrales. Los documentos que deberán subirse a la plataforma son: INE, comprobante de domicilio, constancia de inexistencia matrimonial expedida por el Registro Civil o Constancia de Dependencia Económica expedida por el DIF.
Para ingresar a la plataforma es necesario proporcionar la CURP. Al concluir, el sistema arrojará un folio que podrá descargarse y ser impreso. El pre registro para este programa cierra el 30 de marzo.

Bienestar Incluyente, dirigido a personas con discapacidad permanente, de entre 30 y 64 años de edad, con inversión 100% municipal de 42 millones de pesos, cobertura para 4,200 personas beneficiarias con 2,500 pesos bimestrales. Los documentos que deberán subirse a la plataforma son: INE, comprobante de domicilio, credencial o certificado de discapacidad expedido por una autoridad competente.
Para ingresar a la plataforma es necesario proporcionar la CURP. Al concluir, el sistema arrojará un folio que podrá descargarse y ser impreso. El pre registro para este programa cierra el 30 de marzo.
Este programa se implementará en Tlaquepaque, debido a que el gobierno estatal se negó a firmar el convenio de cobertura complementaria con el gobierno federal.

Raíces de Esperanza, dirigido a las y los artesanos, con inversión 100% municipal de 8 millones de pesos, cobertura para 428 personas beneficiarias, es decir la mitad del padrón de artesanos y artesanas del municipio, con 18 mil pesos de apoyo anual. Los documentos que deberán subirse a la plataforma son: INE, comprobante de domicilio, credencial de FONART y tres fotografías como muestra del trabajo artesanal.
Para ingresar a la plataforma es necesario proporcionar la CURP. Al concluir, el sistema arrojará un folio que podrá descargarse y ser impreso. El pre registro para este programa será del 01 al 30 de abril.

Aprendiendo con Bienestar, dirigido a niñas, niños y adolescentes estudiantes de escuelas públicas, con inversión 100% municipal por 50 millones de pesos, cobertura para 98,000 estudiantes con útiles escolares. El registro será a través de la matrícula escolar.

El pre registro se encuentra abierto y será exclusivamente en línea, a través de la plataforma digital. Al ingresar a la misma, las personas aspirantes deben responder dos secciones, la primera correspondiente al estudio socioeconómico y la segunda al preregistro de datos específicos, de conformidad con las Reglas de Operación aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.

Para aquellas personas que carecen de acceso a internet, la Secretaría de Bienestar de Tlaquepaque dará a conocer un calendario de visitas y módulos en todo el municipio.

Posterior a la etapa de pre registro, la Secretaría de Bienestar revisará la documentación de las personas aspirantes y llevará a cabo visitas domiciliarias a fin de determinar las personas beneficiarias.

Las primeras entregas de recursos a través de tarjeta bancaria, se realizarán este mismo año, conforme al calendario que se dará a conocer de manera oportuna.

Fuente: Gobierno de San Pedro Tlaquepaque

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas