El distintivo, que será colocado en más de 2 mil establecimientos, permite que cualquier mujer en situación de riesgo pueda identificar rápidamente un lugar cercano para resguardarse y activar los protocolos de auxilio inmediato, coordinados por el C5 Escudo Jalisco
Con el propósito de visibilizar y socializar entre la ciudadanía los espacios seguros que integran la Estrategia Pulso de Vida, hoy se realizó la colocación oficial del identificador “Punto Seguro”, en Farmacias Guadalajara, ubicado en el primer cuadro de Guadalajara.
El distintivo es uno de los aliados estratégicos del Gobierno de Jalisco en la erradicación de las violencias contra las mujeres, para reconocer de inmediato un lugar cercano para resguardarse y activar los protocolos de auxilio, coordinados por el C5 Escudo Jalisco.
Cuando una mujer en riesgo ingrese a estos espacios, el personal contactará de manera directa al C5 para garantizar una atención rápida y efectiva, pues participan en la Estrategia Pulso de Vida, en la que se activa un protocolo de atención que es canalizado hacia las autoridades correspondientes.
De esta manera se garantiza una respuesta integral y coordinada que protege la vida, la integridad y los derechos de las mujeres, y fortalece la capacidad de reacción del estado ante situaciones de violencia.
Juan Carlos Contreras Vargas, Director General del C5 Escudo Jalisco, dijo que con la entrega de dichos materiales se permite identificar una zona segura para las mujeres, que está conectada con la autoridad y permite trabajar en coordinación con los municipios y la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Defensa, para poder atender las emergencias que se generen en el entorno.
“El botón digital que tiene la farmacia nos permite alertar al C5 (Escudo Jalisco), cuando se tiene un problema en la sucursal sobre seguridad, pero también cuando una mujer necesite apoyo, ella podrá ingresar a la sucursal y pedir que se presione el botón”, agregó.
Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco (SISEMH), destacó que desde el Gobierno del Estado hay una posición de cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres.
“En esta farmacia, en el centro de la ciudad, después de un análisis dentro de la mesa de seguridad del mapeo de las violencias, sabemos que también es parte de esas diez zonas prioritarias que tenemos dentro de nuestra Área Metropolitana, el que las mujeres deben de sentirse seguras y protegidas por parte del estado”, agregó Loya Hernández.
La Estrategia Pulso de Vida forma parte de las acciones que implementa Jalisco para la erradicación de las violencias contra las mujeres, y es uno de los tres ejes prioritarios de la SISEMH, donde, con la participación activa de aliados estratégicos como Farmacias Guadalajara, la red de apoyo proporciona mecanismos ciudadanos de coordinación para garantizar la seguridad y la vida de las personas.
Esta colaboración entre dependencias y aliados estratégicos refleja el compromiso del Gobierno de Jalisco de construir entornos más seguros y una vida libre de violencia a las mujeres.