Ibarra y asociados abogados
Seguridad

Brinda Coordinación Estratégica de Seguridad capacitación a personal operativo en materia de flagrancia y uso de la fuerza

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

En el ciclo de talleres participan 90 elementos de las Comisarías de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan

Se apuesta en fortalecer las competencias de Policías con motivo del robustecimiento de la Estrategia Pulso de Vida de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH)

Para consolidar una mejor actuación de quienes atienden la violencia de género, la Coordinación General Estratégica de Seguridad impulsa el fortalecimiento de las competencias del personal policial en materia de flagrancia y uso de la fuerza, a través de la impartición de talleres.

Estas capacitaciones son parte de los acuerdos establecidos para prevenir y atender la violencia contra las mujeres en Jalisco, como parte de la Estrategia Pulso de Vida de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

Alfonso Briseño Torres, Director General de Gestión Transversal de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, destacó que el objetivo es asegurar que la intervención policial proteja efectivamente a quienes pueden ser víctimas de la violencia de género y, con esto, garantizar el acceso a la justicia, mediante la detención de quienes han violentado alguno de sus derechos.

“Además, que esa detención cubra los requisitos constitucionales para evitar la impunidad por alguna deficiencia cuando actúan las y los compañeros policías”, resaltó el Director.

Respecto a la aplicación del uso de la fuerza, Briseño Torres explicó que esta medida es necesaria para proteger a las víctimas, pero su aplicación debe ser sin excesos, pero de forma firme y profesional.

Los talleres sobre «Flagrancia y Uso de la Fuerza”, son impartidos por el doctor Pedro Javier Carrasco Rueda Quijano, Director General de Análisis y Políticas Públicas de la Coordinación General Estratégica de Seguridad.

El primer acercamiento con las corporaciones se realizó el 15 y 16 de octubre, con la participación de policías de la Comisaría Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

En esta ocasión participó personal de la División Especializada en la Atención de las Violencias contra las Mujeres en razón de Género (DEAVIM), de la Policía de Guadalajara, y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque.

Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), explicó que son alrededor de 90 policías quienes participan en este ciclo de talleres.

“La seguridad de las mujeres para este gobierno es una prioridad; asumimos ese compromiso con la sensibilidad y con la seriedad del tema, y por ello la colaboración que se manifiesta el día de hoy, entre todas las instituciones (…), refleja ese compromiso y para nosotras es fundamental avanzar y mejorar, y esta vez dejar muy claro que la preparación es clave para poder asegurar a la ciudadanía, y en este caso a las mujeres”, destacó Loya Hernández.

La titular de la SISEMH precisó que el personal policial juega un papel fundamental en la protección de las mujeres, pues son un eslabón clave para garantizar su seguridad y salvaguardar la vida frente a cualquier forma de violencia.

Jorge Luis Cruz Cardenas, Comisario de la Región 3 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, enfatizó en la importancia de aprovechar este espacio de formación para que el personal pueda brindar un mejor servicio a la población tapatía, pues este taller es una herramienta para fortalecer su criterio, afinar su sensibilidad operativa y consolidar la confianza ciudadana en la institución.

En el acto protocolario también estuvo presente Sagrario Elizabeth Guzmán, Ureña, Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y becarias y becarios de la Academia de la Comisaría de Guadalajara.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas