El director general de Petróleos mexicanos (Pemex) compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte de la glosa al Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal. Durante su intervención, destacó la inhabilitación de alrededor de 2 mil tomas clandestinas de crudo en el último año, además que la recuperación de cerca de 2 mil millones de pesos en litros de productos petroquímicos.
En este ejercicio de rendición de cuentas de Pemex, el funcionario detalló el pago de pasivos por casi 300 mil millones de pesos a proveedores. En ese sentido, apuntó que durante el primer semestre del actual año la petrolera logró una utilidad neta superior a los 16 mil millones de pesos.
Dentro de su intervención inicial, el titular de Pemex mencionó que la aplicación del Plan Estratégico 2025-2035 prioriza el consumo interno y la reactivación de toda la cadena de valor. En su informe subrayó la intensificación de la exploración mediante técnicas de recuperación mejorada asistida en campos petroleros en producción y en desarrollo, a través de estudios sísmicos.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Energía, diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena) mencionó que la empresa estatal presentó una fuerte deuda en 2025 y que para el siguiente año deberá hacer frente a compromisos por 20 mil millones de dólares
En la primera ronda de participaciones, la diputada de Morena, Melva Carrasco Godínez destacó el papel de empresa petrolera nacional como un pilar esencial, dado que a partir de ella se logra procesar el crudo mexicano. Cuestionó sobre la actual situación de la planta de fertilizantes que compró Pemex conocida como Agronitrogenados.
Por su parte, la diputada Genoveva Huerta Villegas (PAN) indicó que Pemex es una de las empresas más contaminantes y peligrosa del mundo. En ese orden de ideas, la legisladora mencionó que los adeudos que tiene la estatal que ha causado la quiebra de compañías del sector energético, que impactan en la producción de 2.9 millones de barriles.
Por el Partido Verde Ecologista de México, el diputado Ricardo Astudillo Suárez mencionó que una de las apuestas más importantes de Pemex es producir combustibles sostenibles de aviación, la cual consideró una opción viable y amigable con el ambiente al reutilizar materiales y grasas animales.
El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) mencionó que la petrolera avanza hacia la dirección directa, ya que se ha logrado la estabilización de las reservas probadas (1P). Asimismo, que se logró el fortalecimiento de la capacidad de refinación, colocando a Pemex como la tercera empresa más productiva del mundo.
Al mencionar que Pemex enfrenta una crisis económica y ambiental, la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara (PRI) cuestionó al funcionario sobre el control de los inventarios y en las refinerías. Aseguró que se estiman cifras por más de 600 mil millones de pesos en esta materia.
Por Movimiento Ciudadano, la diputada Patricia Flores Elizondo cuestionó sobre la producción nacional, además de preguntar sobre la razón de la reducción de los pozos productores de gas y petróleo de crudo de 7 mil 500 a 5 mil 700 en tan solo unos años.
Fuente: Gobierno de México


















