El parque impulsará la industria de chips en México e integrará el proyecto federal Kutsari
Concentra Jalisco 70 por ciento de la industria nacional de diseño de semiconductores
Para repuntar la formación de talento en el estado y atraer nuevas inversiones provenientes de la industria tecnológica, el Gobierno de Jalisco anunció que las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), ubicadas en Zapopan, serán sede del Parque de Semiconductores Avanzados de Jalisco y albergará el proyecto federal Kutsari.
A la par de este anuncio se firmó un convenio de colaboración académica entre el Gobierno de Jalisco y el CINVESTAV, que permitirá la formación de ingenieras e ingenieros vinculados a la industria electrónica, y particularmente, en el diseño de semiconductores.
De esta manera Jalisco tendrá un centro especializado en el diseño de semiconductores, con alcance estatal y nacional, así como un programa de enseñanza a nivel de ingeniería.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, reiteró su agradecimiento a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, por apoyar la consolidación del proyecto del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari en el estado, y la posibilidad de continuar liderando este mercado a nivel nacional.
“Este acuerdo que acabamos de firmar hace unos momentos tiene una importancia histórica para el futuro de Jalisco (…) venir, firmar el acuerdo, ver el lugar donde se va a instalar este Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, para mí es un sueño cumplido”, dijo el Gobernador.
Lemus Navarro explicó que inversionistas de gran importancia a nivel mundial le han solicitado como requisito, para instalar o ampliar sus empresas en Jalisco, que impulse la formación de capital humano en el ramo tecnológico- industrial.
“Jalisco se ha consolidado durante décadas como el Silicon Valley de Latinoamérica, que nosotros lo decimos en serio, algunos creen que es broma, ya no queremos ser el Silicon Valley de Latinoamérica, queremos ser el California de Latinoamérica”, enfatizó el mandatario estatal.
Alberto Sánchez Hernández, Director General del CINVESTAV, reconoció que el convenio firmado hoy y las aportaciones que se hagan, permitirán fortalecer la industria electrónica y tecnológica en la entidad.
“El CINVESTAV reafirma su compromiso con la industria de semiconductores, con la industria de electrónica y microelectrónica en el Estado. (…) Realizar la firma de este convenio es un proceso, también, muy significativo”, comentó.
Sánchez Hernández reconoció el interés e impulso del Gobernador, Pablo Lemus, en temas de alta tecnología, innovación y desarrollo, ya que el conocimiento en estas materias garantiza ser un estado que diseña y crea, y que no solo manufactura.
Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO), recordó que Jalisco concentra el 70 por ciento de la industria de semiconductores a nivel nacional, y es líder en México por el diseño de estos chips.
Afirmó que con estas acciones se fortalecerá su liderazgo en materia tecnológica y su territorio como polo de atracción para futuros inversionistas.
“Agradecer al Gobernador porque está haciendo un compromiso, una apuesta por este sector (…) Si trabajamos juntos una ruta con un liderazgo claro, entonces vamos a poder ayudar a las personas a llegar a donde no han llegado y donde nunca se imaginaron llegar”, comentó la Secretaria.
Blanco Ochoa estima que para 2030, Jalisco deberá formar, al menos, 3 mil ingenieros en diseño de semiconductores, con amplía especialización y experiencia.
Susana Ortega Cisneros, Directora de CINVESTAV Unidad Guadalajara, recordó que el centro funciona en Jalisco desde 1988 y a la fecha contribuye en dar solidez y soporte al sector tecnológico de Jalisco.
En el acto, SEDECO anunció y celebró la creación del Parque de Semiconductores Avanzados “Jalisco Advanced Semiconductor Park” (JASP, por sus siglas en inglés), espacio estratégico en la historia tecnológica del estado, que albergará una de las tres sedes nacionales del proyecto Kutsari, iniciativa del Gobierno Federal enfocada en el diseño de circuitos integrados.
El JASP y el proyecto Kutsari son esfuerzos complementarios entre los gobiernos Federal y Estatal, que se integrarán en un mismo espacio, el CINVESTAV del Instituto Politécnico Nacional en Jalisco.
Kutsari fortalecerá la cadena de valor nacional del diseño de circuitos integrados, para trabajar en nuevos productos de semiconductores hechos en México para uso de Gobierno Federal; el parque estatal tiene como propósito detonar la industria local mediante la formación de talento, el impulso de nuevas casas de diseño locales y la atracción de proyectos de inversión internacionales en el sector.
El parque se desarrollará en dos fases, con la primera etapa se habilitará un espacio provisional en la segunda planta del CINVESTAV, con capacidad para alrededor de 40 estudiantes por turno.
Posteriormente, construirán el complejo definitivo dentro del mismo CINVESTAV, con una superficie aproximada de 4 mil 600 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, que incluirán laboratorios, aulas, áreas de innovación y espacios de vinculación con la industria.
El proyecto contará con sedes satélite para ampliar su alcance en áreas específicas. La primera estará ubicada en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara, donde instalarán un laboratorio de Ensamblaje, Pruebas y Empaquetado para semiconductores (ATP, por sus siglas en inglés).
Con la instalación del Jalisco Advanced Semiconductor Park, el estado consolida su liderazgo en una industria estratégica para el desarrollo del país. Este proyecto no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también abre una nueva etapa de oportunidades, innovación y bienestar para las y los jaliscienses.
La visión compartida entre el Gobierno de Jalisco, la academia y el sector privado, permitirá acelerar la formación de talento, generar empleos de alto valor y fortalecer el papel del estado como epicentro tecnológico del país y avanzar para convertirse en el Silicon Valley de Latinoamérica.
En el anuncio se contó con la participación de Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, y se realizó una entrega de reconocimientos a graduadas y graduados de programas académicos de CINVESTAV Guadalajara.
Para saber más: ¿Qué es un semiconductor?
Es un componente electrónico considerado el cerebro de una computadora, de un teléfono inteligente o de un auto eléctrico.
Actualmente, Jalisco concentra el 70 por ciento de las empresas que diseñan semiconductores en el país, entre ellas, empresas como Intel, NXP, Solidigm, Micron e Infineon.


















