La atención se dará en la Casa de la Cultura Municipal, el jueves 14 y viernes 15 de agosto de 9:00 a 15:30 horas, y el sábado 16 de agosto de 9:00 a 17:00 horas
Se recomienda solicitar una cita, enviando un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33-1411-2215
El municipio de San Miguel el Alto será la siguiente sede de las brigadas itinerantes de atención a familiares de personas desaparecidas que realiza el Centro de Identificación Humana (CIH), área del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Se dará servicio el jueves 14 y viernes 15 de agosto, de 9:00 a 15:30 horas, y el sábado 16 de agosto en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de San Miguel el Alto, ubicada en la calle Fray Miguel de Bolonia #140, colonia Agua Caliente.
Para otorgar una atención oportuna a cada una de las familias, el Centro de Identificación Humana recomienda solicitar una cita, enviando un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
La brigada itinerante del Centro de Identificación Humana atenderá a familias de personas desaparecidas en San Julián, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, San Juan de los Lagos y Tepatitlán de Morelos.
Se realizará una entrevista contextual para obtener datos y fotografía de la persona desaparecida, así como información de características particulares como lo son cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.
También se les tomará muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear, como madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
Posteriormente, la información recabada se integra a los sistemas del IJCF, con el objetivo de realizar un cotejo continuo de dichos datos que permita la identificación de Personas Fallecidas Sin Identificar.
La información que se da es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son presentar identificación oficial vigente con fotografía. Los menores de edad tienen que acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP). La atención se otorga a las familias sin necesidad de que estas hayan presentado una denuncia por desaparición.