SADER Jalisco y el Consejo de Desarrollo Agropecuario realizarán la primera edición del festival, del 13 al 16 de noviembre, que espera la asistencia de más de 15 mil personas
La cita es en la Avenida Chapultepec, entre Vallarta y Justo Sierra
Para fomentar una cultura verde y sostenible que fortalezca la relación de los ciudadanos con el agro local, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), en coordinación con el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), anunció la primera edición del Festival de Las Flores denominado: “El Campo Florece”.
El evento se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en la Avenida Chapultepec, entre Vallarta y Justo Sierra, en el corazón de Guadalajara.
Brenda Hernández Ascencio, Directora de Promoción Comercial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), señaló que el festival surge como un puente entre los productores y la comunidad.
“Buscamos que este evento sea un puente entre el campo y la ciudad, fortaleciendo la cadena productiva con espacios de comercialización y profesionalización de los productores”, expresó la directora.
Hernández Ascencio añadió que, durante cuatro días, más de 100 productores ornamentales y agropecuarios de distintos municipios del estado ofrecerán una experiencia única, en la que se reunirán viveristas de plantas ornamentales, cactáceas, nochebuena, macetas y sustratos.
“También tendremos adopción de plantas y árboles, charlas y talleres, cine al aire libre y gran variedad de nochebuenas que cultiva Jalisco”, comentó.
Fernando Nava Aguilar, Vicepresidente de Ornamentales Jalisco del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), explicó que en el evento participarán productores de los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara, Lagos de Moreno y Quitupán, quienes compartirán con cada uno de los asistentes sus tradiciones y conocimientos.
“El Campo Florece es un evento donde vas a acercar a la población en general. Es un evento gratuito. Vamos a acercarles sustratos, macetas. Vamos a acercar productos biológicos o para el cuidado de las planta”, dijo Nava Aguilar.
“El Campo Florece”, espera una afluencia superior a 15 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de charlas y talleres educativos, adopción de plantas y árboles, cine al aire libre, donación de libros y múltiples actividades familiares en un ambiente de aprendizaje, cultura y convivencia.
“No es sólo un evento, es un mensaje que dice Jalisco no espera que el mundo cambie, Jalisco cambia el mundo desde su propio suelo”, resaltó Luis Enrique Villaseñor, Vicepresidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ).
En el marco del festival habrá un espacio para los productores de “Sabores del Campo”, estrategia impulsada este año por la SADER, donde además de plantas, las personas podrán adquirir carne, pollo y huevo de libre pastoreo, frutas de temporada, hortalizas, miel, chiles, salsas, conservas, mermeladas, cecina, tortillas, ponches y mucho más.
Con iniciativas como éstas, Jalisco reafirma su liderazgo nacional en el desarrollo agropecuario y agroindustrial, impulsando la sustentabilidad, la innovación y el orgullo por nuestras raíces rurales.
Para saber más:
● La inauguración del Festival de las Flores será el 13 de noviembre a las 10:00 horas en Avenida Chapultepec entre Vallarta y Justo Sierra.
● Los asistentes podrán acceder de manera gratuita a charlas y talleres educativos.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco



















