Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Presenta Gobierno de Jalisco el programa Aulas de Música, en la Escuela Primaria Manuel Martínez Valadez

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la presentación del programa que fortalece la formación artística de niñas y niños en la entidad

También entregó la remodelación integral de la Escuela Manuel Martínez Valadez, plantel emblemático para Jalisco por su antigüedad y diseño arquitectónico 

En un esfuerzo por fortalecer la formación integral de las y los estudiantes e impulsar el desarrollo artístico en la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, presentó el programa Aulas de Música, cuyo objetivo es introducir el arte en la educación básica y despertar el interés en la cultura desde edades tempranas.

La presentación se realizó en la Escuela Primaria “Manuel Martínez Valadez”, en el municipio de Guadalajara.

“Todas las escuelas de Jalisco tienen su Aula Digital, pero además lo que estamos presentando, el día de hoy, su Aula Musical. Jalisco es el único estado a nivel nacional que contempla, dentro de su plan de estudio, la clase de música”, expresó Lemus Navarro.

A través de la Secretaría de Educación, se consolidaron 255 Aulas de Música en 71 municipios, beneficiando a más de 67 mil niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.

“El próximo año vamos a llegar a 100 municipios del estado de Jalisco para, en dos años, tener la cobertura total en el estado con las clases de música”, indicó el Gobernador.

Además, la Escuela Primaria “Manuel Martínez Valadez”, recibió una rehabilitación integral, que incluyó la intervención de sanitarios, aplicación de pintura general, red eléctrica, herrería y protecciones, luminarias, pisos de aulas y pasillos, así como la construcción de una estructura con lonaria.

La iniciativa forma parte de la estrategia Jalisco con Estrella, mediante la cual se busca dotar a las escuelas de educación básica de aulas especializadas, infraestructura moderna, equipamiento y recursos pedagógicos para fomentar la formación artística y cultural de la niñez jalisciense.

El mandatario estatal recordó que además del modelo de escuelas de tiempo completo, se integra a la educación de los niños las finas artes con infraestructura de calidad y aulas tecnológicas, que busca dignificar los más de 7 mil planteles de los 125 municipios.

“Ningún otro estado de la República Mexicana contempla las clases de música en sus planes de estudio más que Jalisco, y con ello vamos a llegar a tener el mejor sistema educativo de la República Mexicana”, ratificó Lemus.

Destacó el apoyo del magisterio, maestras y maestros de Jalisco para consolidar estos proyectos que benefician al desarrollo de la comunidad educativa.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, subrayó que el proyecto refleja la articulación entre educación y políticas sociales, y garantizará que los estudiantes cuenten con espacios dignos y equitativos para expresarse a través de la música.

Aseguró que este programa surge como iniciativa del Gobernador, Pablo Lemus, que entre sus beneficios apuesta en beneficiar a los Centro de Atención Múltiple (CAM), y a las y los estudiantes con discapacidad.

“No solamente es la infraestructura (…), sino también es el equipamiento, es el set de instrumentos musicales para que ustedes puedan hacer ensambles de coro, de banda de guerra, de mariachis, de algún tipo de orquesta y algún otro tipo de ensamble”, explicó la Coordinadora.

Indicó que, más allá de la formación musical, esta enseñanza será una ruta de formación que les permitirá tener más habilidades en la vida con disciplina, herramientas que tendrán una proyección al futuro.

La Coordinadora General explicó que se inicia a las y los menores de edad con una hora diaria, al interior de sus escuelas.

Para los niños y niñas que estén interesados en continuar después de las aulas, habrá espacio en los núcleos ECOS, que actualmente se imparten en más de 43 municipios en Jalisco.

Dentro de la entrega de la remodelación integral de la Escuela “Manuel Martinez Valadez”, la Orquesta BOCA amenizó con el vals «El Danubio Azul», de Johann Strauss II.

La remodelación del plantel contó con una inversión superior a 21 millones de pesos proveniente del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), y el Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC).

Francisco Balcazar Ontiveros, Director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), destacó la historicidad del edificio, lo cual se respetó durante su intervención.

“Trajimos al siglo XXI a esta escuela del siglo pasado. Lo que hace es que también, que tenemos en esta zona de la ciudad un nuevo espacio público; niñas y niños esto es para ustedes, que lo disfruten y para que lo cuiden”, expresó Ontiveros Balcazar.

La Secretaría de Educación equipó este plantel con mobiliario escolar, un Aula Jalisco Digital ーequipada con 40 Chromebooks y un carrito de cargaー, 6 Smart TV y un Aula de Música, equipada con instrumentos y recursos pedagógicos.

En representación de los beneficiarios, la alumna Emma Soledad García Vázquez, de sexto grado, expresó su entusiasmo y agradecimiento por los nuevos espacios educativos, que además de dar sombra, con la lonaria en el patio principal, cuentan con aulas renovadas y con educación interactiva y con tecnología.

“Espero que sigan siendo desde su función un motor de transformación que  inspire a niñas y niños como yo a alcanzar nuestras metas reafirmando que Jalisco, nuestro estado, la educación es prioridad”, dijo la alumna.

Con esta acción, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con la educación de calidad, la promoción de las artes y la cultura, y la formación integral de niñas, niños y adolescentes.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas