Con este proceso se garantizará una transición ordenada y con respeto a los derechos laborales
La extinción del organismo se llevará a cabo en tres fases, que incluye la realización de un inventario de recursos humanos, financieros y materiales.
Se habilitará un micrositio con información actualizada del proceso de extinción
Para efectuar de manera ordenada los actos necesarios relacionados con la extinción del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), y asegurar la transferencia de las funciones a las autoridades responsables, se instaló la Comisión Especial que realizará el procedimiento.
La Comisión es el órgano colegiado de coordinación interinstitucional, presidido por Rafael Orendain Parra, Secretario de Administración y lo integran Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública, María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado, y Gerardo Rafael Trujillo Vega, Director del Archivo General del Estado.
En el acto, encabezado por el Secretario de Administración, aprobaron los lineamientos de trabajo que desarrollará la Comisión Especial, mismos que se dividirán en tres fases.
En la primera se contempla la aprobación del calendario de las sesiones, así como la habilitación del micrositio, el cual servirá de depositario institucional, abierto a la consulta pública.
En esta fase se efectuará un diagnóstico integral de recursos humanos, financieros y materiales, además de la instalación de mesas de trabajo.
La segunda fase será para los cierres contables, administrativos y fiscales, en la migración de los sistemas y bases de datos y en la transferencia documental y patrimonial del ITEI.
En la tercera fase de los trabajos de la Comisión Especial, se realizarán las auditorías de cumplimiento, la firma del acta de entrega- recepción institucional y la elaboración del informe final, que será presentado a Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado y publicado en el micrositio oficial.
Los integrantes de la Comisión coincidieron en que los trabajos de extinción del ITEI se regirán por los principios de legalidad, transparencia, continuidad institucional y rendición de cuenta, documentando cada acción y decisión.
Con estas acciones, se cumple con lo dispuesto por la reforma constitucional en materia de transparencia, que fortalece la coordinación al concentrar las funciones de acceso a la información y rendición de cuentas.
En la instalación de la Comisión Especial estuvieron presentes como observadores: Olga Navarro Benavides, Comisionada Presidenta del ITEI; Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana; Alejandro Barragán Sánchez, Diputado del Congreso del Estado de Jalisco; Mauricio Merino Huerta, Director del Instituto para la Rendición de Cuentas.
También acudieron José Rubén Alonso González, académico de UNIVA; Annel Alejandra Vázquez Anderson, Integrante de la Red de la Rendición de Cuentas; Pedro Vicente Viveros Reyes, Presidente del Comité de Participación Social (CPS); Augusto Chacón Benavides, Director del Observatorio, Jalisco Cómo Vamos; Miguel Ángel Hernández Velázquez, integrante del (CPS), y Arturo Antonio Ríos Bojórquez, integrante del (CPS).
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco

















