Ubicado en planta de CEMEX, es el primer Punto Verde impulsado desde la iniciativa privada, a través del convenio entre el Imeplan y la cementera mexicana
Su ubicación estratégica beneficiará a más de 7 mil viviendas de colonias aledañas como el Cerro del Cuatro, El Vergel, Miravalle y Las Juntitas
Estará abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas y sábados de 8:00 a 17:00 horas
Con el objetivo de fomentar la cultura del reciclaje y la conciencia ambiental, se inauguró el décimo Punto Verde Metropolitano (PVM), del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en las instalaciones del centro comunitario CEMEX.
Su ubicación estratégica, sobre Prolongación Gobernador Curiel y a un costado de lo que será la estación Las Juntas de la Línea 4 del Tren Ligero, en San Pedro Tlaquepaque, beneficiará a más de 7 mil 200 viviendas en un radio de 800 metros, así como a personas habitantes de colonias como Cerro del Cuatro, El Vergel, Miravalle, Las Juntitas, El Campesino, Felipe Ángeles, Lázaro Cárdenas y El Manantial.
El evento fue encabezado por Patricia Martínez Barba, Directora General del Imeplan, Adolfo Echegaray Ayala, Director de Operaciones en CEMEX, Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), y Silvia Sandoval, maestra y líder comunitaria de la colonia El Vergel.
El nuevo Punto Verde representa un hito para la red metropolitana, al ser el primer centro de acopio impulsado por la iniciativa privada, gracias al convenio entre el Imeplan y CEMEX, lo que abre la puerta para que más empresas participen en acciones de sostenibilidad.
Martínez Barba destacó que a la fecha se han acopiado más de 20 toneladas de residuos reciclables mediante la red de Puntos Verdes Metropolitanos, una iniciativa con presencia en los nueve municipios del AMG que forma parte del proyecto Metrópoli Resiliente, financiado por la Unión Europea y con asesoría técnica del Área Metropolitana de Barcelona.
“Este décimo Punto Verde es una muestra de que las transformaciones sí son posibles y de que surgen de la convicción de quienes estamos aquí: de mujeres líderes en cada uno de sus ámbitos y de hombres que reconocen y construyen junto con ellas. Cuando trabajamos en equipo, las ideas se vuelven realidad y logramos cambios que perduran”, mencionó.
Adolfo Echegaray, Director de Operaciones en CEMEX, expresó su agradecimiento por participar en este proyecto y ser los primeros de la iniciativa privada en participar.
“La verdad, sobran las palabras para decir lo agradecidos y contentos que estamos de sumarnos a esta iniciativa. Sé que no es fácil, ni barato, pero con involucramiento y emoción como lo han estado haciendo, pues yo creo que va a ser más fácil. Este es el décimo Punto Verde en el AMG, y el primero con la iniciativa privada (…), y no será el último”, expresó.
El módulo recibirá residuos domésticos como cartón, plástico, metal no ferroso y vidrio —limpios, secos y separados—, y operará de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas, y los sábados de las 8:00 a las 17:00 horas.
Paola Bauche Petersen, titular de la SEMADET, destacó el compromiso de la empresa y el esfuerzo del Imeplan.
Subrayó que desde el Gobierno de Jalisco se impulsan grandes transformaciones que requieren la participación de todos los sectores, ya que el actuar local es una parte esencial de la solución y demanda el compromiso de todas y todos.
“Desde la SEMADET reconocemos muchísimo este esfuerzo y reconocemos muchísimo al Imeplan por estar promoviendo esto, y cuenten total y absolutamente con el apoyo de la SEMADET, para que sigamos creciendo los Puntos Verdes Metropolitanos”, agregó.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco