Jalisco cuenta con 2 millones de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y 4.3 millones de personas con una cuenta individual.
Se realizará del 28 al 30 de noviembre en Paseo Alcalde, en el centro de Guadalajara, Jalisco.
La entrada y los trámites son gratuitos, excepto las actas del Registro Civil.
Por primera vez, la Feria de Afores se realizará en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de acercar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a más personas trabajadoras. El evento se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de noviembre, de 9:00 a 18:00 horas, en Paseo Alcalde, en el corazón de la capital jalisciense.
Organizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la Feria de Afores es el evento más importante del país en materia de ahorro para el retiro; en esta edición reunirá en un mismo espacio a las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y a las siguientes dependencias de gobierno: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Registro Nacional de Población (Renapo), la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y el Registro Civil de Jalisco.
Durante tres días, las personas asistentes podrán realizar más de 40 trámites relacionados con su cuenta Afore, entre los que destacan:
- Localización de cuenta.
- Solicitud del Estado de Cuenta o detalle de movimientos de la cuenta Afore.
- Registro en la Afore de su elección.
- Conformación del Expediente de Identificación del Trabajador.
- Retiro parcial y total de recursos.
- Unificación y separación de cuentas.
- Designación de Beneficiarios.
- Trámite de devolución de recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Además de poder realizar trámites, la Feria de Afores ofrecerá platicas informativas sobre el ahorro para el retiro, vivienda, cómo evitar fraudes (coyotaje) y cálculo de pensiones, así como actividades lúdicas para fortalecer la educación previsional de las y los asistentes.
Las personas que quieran realizar algún trámite deberán presentar los siguientes documentos: identificación oficial, Número de Seguridad Social, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
Jalisco ocupa el quinto lugar nacional en número de cuentas individuales, después de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Puebla con más de 4.3 millones; por ello, llevar este evento a Guadalajara representa una oportunidad única para que las personas trabajadoras puedan resolver trámites relacionados con su pensión en un solo lugar y sin dar tantas vueltas.
Fuente: Gobierno de México


















