Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gobierno de Zapopan comparte políticas públicas exitosas a favor de la niñez en encuentro nacional

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Un total de 196 los municipios integran una red preocupada por el bienestar de las niñas y niños

El Gobierno de Zapopan participó en la conferencia organizada por la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), un espacio de colaboración que reúne a autoridades municipales para compartir experiencias y estrategias que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.

En la convocatoria, en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), además de Jalisco, estuvieron representantes de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, reafirmando la pluralidad de la red, la cual integra a 196 municipios de distintos partidos políticos con un mismo objetivo: el bienestar de la niñez.

Durante la presentación, Zapopan expuso las políticas públicas más exitosas implementadas en beneficio de las infancias, destacando programas enfocados en una vida digna, segura y con oportunidades para la niñez zapopana. Se subrayó que estos encuentros son una oportunidad estratégica para fortalecer alianzas, impulsar acciones conjuntas, capacitar equipos y compartir buenas prácticas entre gobiernos municipales.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que este tipo de ejercicios benefician a las niñas y los niños del municipio y las demarcaciones que participan, ya que gracias al intercambio de experiencias y estrategias se construyen espacios públicos pensados en las infancias ya que son ellas y ellos el futuro del país.

“El objetivo es compartir experiencias, como bien decía las buenas prácticas a favor de las infancias, ya que todas y todos compartimos los mismos objetivos, que es  construir mejores ciudades para las niñas y los niños”, expresó el alcalde.

Frangie Saade también enfatizó la inversión en educación ya que es un pilar de su administración, por lo tanto se han intervenido 135 Escuelas con Estrella y la meta es llegar a 200. De igual forma, se lleva a cabo la entrega de útiles, uniformes y calzado escolar para todas y todos los niños de Zapopan.

Otra de las políticas públicas es el Fondo para las Competencias Educativas, que apoya a las niñas y los niños para poder viajar a otros países. Gracias a eso, se puede reconocer a Sofía, niña zapopana bicampeona mundial de matemáticas.

El alcalde informó también que la cultura es fundamental para reconstruir el tejido social en este municipio, por lo tanto se cuenta con el primer Centro de Artes Circenses y el Centro Cultural Constitución, entre otros, donde se pueden tomar, por ejemplo, clases de pintura, música y canto, lo que ha permitido bajar los índices delictivos.

En materia deportiva también se busca impulsar a las infancias y juventudes, invirtiendo en la restauración de 73 unidades deportivas y el mantenimiento de El Parque de las Niñas y los Niños. Aunado a esto resaltar las becas deportivas para que las y los talentos zapopanos acudan a las justas internacionales.

La presidenta municipal de León, Guanajuato Alejandra Gutiérrez Campos, enfatizó el trabajo en conjunto de ese municipio, por lo tanto desde los trabajos de campaña hubo acercamiento con las niñas y los niños de distintas familias para de esta manera generar políticas públicas para solucionar sus distintas necesidades.

“Para nosotros es prioridad trabajar por las niñas y las niñas y sabemos que hay diferentes necesidades y campos de acción. Nosotros tenemos 100 programas que van exclusivamente dedicados a las niñas y los niños. Aunado a eso tenemos otros programas que son de manera transversal porque todo el municipio debe de entrarle a apoyar”, resaltó la alcaldesa.

Durante su discurso, la presidenta del DIF municipal de Chihuahua, Karina Aidée Olivas Maldonado, subrayó que mediante acciones coordinadas se ha logrado mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes. En conjunto con el sector privado se han beneficiado a más de 115 mil personas de las familias chihuahuenses.

“Llamando a formar una continuidad que es muy importante y también formar proyectos en donde hay sectores de la población que son más vulnerables en varios temas transversales que tengan que ver con las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes y es algo que tenemos en conjunto, el fortalecer y ampliar estos programas es nuestro objetivo”, resaltó la presidenta del DIF municipal de Chihuahua.

En este encuentro se reconoció a Zapopan con el Premio Nacional “Turismo por la Niñez 2024” durante la 38.ª Asamblea Nacional de la RMCAN, por su visión innovadora en la promoción de experiencias turísticas centradas en el bienestar e inclusión de niñas y niños.

Entre las buenas prácticas destacadas se encuentra el programa Centinelas, que este año celebró su segunda edición con la participación de 170 niñas y niños, quienes se involucraron en la evaluación y propuesta de mejoras a espacios públicos y servicios que influyen en su desarrollo.

El Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso de impulsar políticas públicas de vanguardia que aseguren el pleno desarrollo de niñas, niños y adolescentes, y agradece a la RMCAN por consolidar espacios de cooperación que fortalezcan la protección de las infancias en México.

Fuente: Gobierno de Zapopan

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas