El convenio fortalecerá la atención médica integral a derechohabientes del IPEJAL con enfermedades oncológicas
Para dar un paso firme hacia la atención integral de las y los pensionados y jubilados que enfrentan enfermedades oncológicas, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC).
La firma del convenio se realizó con la presencia de Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, Juan Partida Morales, Director General del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, Michel Bureau Chávez, Director de Servicios Médicos del IPEJAL, y Manuel Arias Novoa Director General del Instituto Jalisciense de Cancerología.
Este convenio permitirá el uso programado de las instalaciones del IJC, consultorios, quirófanos y de hospitalizaciones relacionadas a temas de tratamiento de cáncer de la población derechohabiente del IPEJAL
Salvador Zamora Zamora resaltó la importancia de este acuerdo que refleja el compromiso del Gobierno de Jalisco de ejecutar acciones en beneficio de la salud de sus trabajadores y la visión de colaborar en equipo entre instituciones.
La firma de este convenio traerá también una mejora a la salud financiera de la dependencia sin afectar la calidad de atención al paciente, explicó Juan Partida Morales.
“Este convenio se enmarca dentro del esfuerzo que nos instruyó el Gobernador de lograr, no solo la salud financiera del Instituto, sino también mejorar la calidad de los servicios que se brindan a afiliados y pensionados”, mencionó.
Dentro de los principales objetivos y logros de este convenio destaca la reducción de los costos en la atención a pacientes con enfermedades oncológicas, la mejora en la calidad del servicio médico y el máximo aprovechamiento de las inversiones que realiza el Gobierno del Estado en materia de infraestructura y servicios de salud.
Manuel Arias Novoa destacó la alta calidad humana y profesional que distingue al Instituto Jalisciense de Cancerología. Señaló que, si bien se cuenta con instalaciones modernas y de primer nivel, el verdadero valor de la institución radica en su personal.
“Tenemos la calidad y la calidez necesarias para brindar una atención digna a nuestras y nuestros derechohabientes pensionados”, afirmó Arias Novoa.
Reconoció al IPEJAL por su compromiso, disposición y visión para fortalecer la red de atención en beneficio de sus afiliados, así como a las y los profesionales y colaboradores del Instituto Jalisciense de Cancerología por su dedicación y entrega.
La firma de este convenio permitirá ampliar y mejorar los servicios médicos especializados, garantizando una atención oportuna, profesional y con sentido humano.
Con acciones como ésta, el IPEJAL refrenda su responsabilidad de brindar seguridad social sumando esfuerzos con instituciones de alto prestigio para responder a las necesidades más sensibles de su población derechohabiente.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco


















