Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Firma Red CJM convenio de colaboración con 7-Eleven y Petro Seven para emplear a mujeres víctimas de violencia de género

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Firma Red CJM convenio de colaboración con 7-Eleven y Petro Seven para emplear a mujeres víctimas de violencia de género

La empresa ICONN ofertará un promedio de 100 empleos de manera mensual para que tengan acceso, de manera prioritaria, usuarias  de los Centros de Justicia para las Mujeres_

Ibarra y asociados abogados

Con el objetivo de brindar oportunidades laborales a las usuarias de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM), se llevó a cabo una firma del convenio de colaboración con grupo ICONN, mediante la cual se ofertarán empleos formales a estas mujeres en empresas como 7-Eleven y Petro Seven.

Ibarra y asociados abogados

Sofía García Mosqueda, Coordinadora de la Red CJM, explicó que este convenio representa una oportunidad para transformar la vida de estas mujeres, dándoles las herramientas que necesitan para alcanzar su independencia económica.

“Una mujer empoderada económicamente es una mujer que puede romper el círculo de violencia y alejarse de su agresor”, afirmó.

García Mosqueda detalló que la Red CJM se encargará de conectar a las usuarias con las vacantes laborales disponibles para brindar una oportunidad de empleo, que se sumará al apoyo psicológico y seguimiento que recibirán en todo el proceso de adaptación en su nuevo trabajo.

De esta manera se busca garantizar que se encuentre un espacio seguro, respetuoso y que favorezca su bienestar emocional.

“El seguimiento de cada uno de los casos será una prioridad. A lo largo de este proceso, se registrarán y evaluarán los avances, asegurándonos de que cada mujer pueda avanzar en su proceso de autonomía y recuperar su dignidad”, comentó la Coordinadora de la Red CJM.

Patricia Livier Ramírez González, Gerente de la División Pacifico de Relaciones Institucionales de ICONN, explicó que la empresa oferta en promedio, de manera mensual, 100 empleos, a los que podrán acceder las usuarias de la Red CJM de manera prioritaria en caso de cumplir con los requisitos establecidos.

Resaltó que la empresa también implementará políticas laborales basadas en la igualdad de género, para asegurar que todas sus trabajadoras puedan desarrollarse en un entorno libre de discriminación y violencia.

Agregó que las usuarias de la Red CJM que sean contratadas contarán con un beneficio de flexibilidad, para que puedan acudir a sus audiencias sin preocuparse por perder su empleo.

Este convenio prevé la creación de una Comisión Coordinadora entre ambas partes, que será la encargada de supervisar el cumplimiento de los objetivos establecidos y permitirá realizar ajustes cuando sea necesario para garantizar el éxito, evaluación y el mejoramiento continuo del programa.

Con estas acciones la Red CJM busca brindar una oportunidad de reconstrucción de vida para las mujeres que han sido víctimas de violencia de género y seguir construyendo un Jalisco más igualitario y libre de violencia contra las mujeres.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas