Durante septiembre, Jalisco registró 9 mil 345 nuevos puestos formales; en el acumulado anual sumó 30 mil 722 empleos y aportó nueve de cada 100 empleos
El incremento de empleos en la entidad se debió, principalmente, a los generados en el sector servicios
Jalisco está en el quinto lugar nacional por ser una de las entidades que más oportunidades de empleo formal genera en México, al registrar 9 mil 345 plazas de trabajo durante septiembre, de acuerdo con los datos registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con más oportunidades laborales generadas durante septiembre, el estado suma 2 millones 56 mil 803 trabajadores y trabajadoras dentro del sector formal, lo que facilita una mejor su calidad de vida gracias a que acceden a seguridad social y cuentan con prestaciones de ley.
“Nos da mucho gusto que durante septiembre se haya reportado una generación de más de 9 mil 300 empleos formales, lo cual es incluso un crecimiento a lo que tuvimos en el mes de agosto. Jalisco sigue siendo este motor para el país, sigue siendo una entidad donde hay empleo”, compartió Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado.
El incremento de empleos en la entidad se debió, principalmente, al dinamismo dentro del sector de servicios, particularmente en lo que corresponde a servicios profesionales, seguido por servicios de enseñanza y de preparación de alimentos.
De enero a septiembre de 2025, el acumulado en Jalisco es de 333 mil 303 nuevos puestos de trabajo a nivel nacional, de los cuales, Jalisco aportó 30 mil 722 empleos formales. Esto significa que nueve de cada 100 empleos creados en el país son generados en la entidad.
En septiembre el Estado de México se ubicó en el primer lugar nacional al generar 26 mil 747 empleos, seguido por Sinaloa en el segundo lugar, con 15 mil 540 puestos, Nuevo León con 13 mil 966 plazas e Hidalgo con 9 mil 834 empleos.
El crecimiento en Jalisco es resultado de la estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la cual se enfocó en propiciar un ecosistema empresarial robusto que favorezca la inversión, impulse el intercambio de tecnologías y, con el apoyo de la iniciativa privada, facilite la creación de empleos de calidad.
El compromiso de la administración, encabezada por el Gobernador, Pablo Lemus Navarro, es continuar con estas acciones para consolidar a Jalisco como el oasis de las oportunidades en todo el país.