Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Entrega Jalisco proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que fortalece inversión en seguridad, educación, salud, infraestructura y transporte para el bienestar de las y los jaliscienses

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La propuesta contempla un gasto de 181 mil 548 millones 876 mil 515 pesos, lo que representa un aumento de 4 por ciento respecto al presupuesto aprobado para 2025

El paquete económico 2026 mantiene la responsabilidad financiera y la visión social del Gobierno de Jalisco, destacando el compromiso del Gobernador, Pablo Lemus, al priorizar la inversión en seguridad, educación, salud y bienestar para las y los jaliscienses

Ambos proyectos, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026, se diseñaron para promover un financiamiento responsable y orientar el gasto público al cumplimiento de objetivos estratégicos del Estado

Construidos desde una perspectiva que permite e impulsa el financiamiento responsable del desarrollo estratégico del estado y orientar el gasto público hacia el cumplimiento de objetivos, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de la Hacienda Pública, entregó hoy al Congreso del Estado la propuesta del Paquete Económico 2026.

Dicha propuesta incluye el Proyecto de Ley de Ingresos y el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026.

La entrega de los proyectos la realizó, en la Oficialía de Partes del Congreso de Jalisco, Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública de Jalisco.

“El presupuesto que se está planteando para 2026 trae incrementos significativos, como lo indicó el señor Gobernador, en materia educativa, de salud, de seguridad, de infraestructura. Los incrementos están alrededor del 15 al 12 por cierto en las materias principales de empuje que se han venido estableciendo durante esta administración”, explicó García Sotelo.

“Vamos a ver incrementos importantes en seguridad como primer orden, vamos a ver incrementos importantes en salud, en educación, en infraestructura, en deporte, en cultura”, agregó.

La propuesta, entregada en tiempo y forma por el Ejecutivo Estatal, contempla un gasto total de 181 mil 548 millones 876 mil 515 pesos, lo que representa un aumento de 4 por ciento respecto al presupuesto aprobado para 2025.

En materia de Seguridad se propone destinar un monto de 14 mil 144 millones 533 mil 703 pesos, un incremento de 15 por ciento, con inversiones para el equipamiento y construcción de la nueva sede del C5, instalación de arcos de seguridad carretera, desarrollo de infraestructura de inteligencia, adquisición de vehículos operativos, fortalecimiento de los mecanismos de atención a víctimas, entre otros temas.

En Educación se proyecta un presupuesto de 55 mil 876 millones 774 mil 842 pesos, lo que implica un aumento del 9 por ciento.

Los recursos se destinarán principalmente a fortalecer la infraestructura educativa, ampliar los programas de becas y continuar con la estrategia Red Jalisco y el impulso a escuelas de tiempo completo.

En Salud se propone un gasto de 20 mil 511 millones 254 mil 315 pesos, con un incremento de 1 por ciento, para la ampliación de la red hospitalaria, la compra de ambulancias, la cobertura de medicamentos y la basificación del personal médico.

El rubro de Infraestructura podría contar con 16 mil 525 millones 327 mil 745 pesos, lo que significa un incremento de 15 por ciento, para fortalecer el plan carretero estatal, el mantenimiento de vialidades, y los fondos FOCOCI, FONDEREG y FONMETRO.

En Asistencia y Desarrollo Social se proponen 80 mil 200 millones 889 mil 159 pesos, un aumento de 6.5 por ciento, destinados a programas como Yo Jalisco, apoyos a personas cuidadoras, adultos mayores, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil.

Para el Campo y Medio Ambiente se contemplan 3 mil 934 millones 316 mil 916 pesos, lo que representa un incremento de 3 por ciento, enfocados en el fortalecimiento de las unidades de producción agrícola, ganadera y pesquera, así como en la rehabilitación de caminos rurales.

Desarrollo Económico podría tener un presupuesto de 4 mil 480 millones 476 mil 658 pesos, con un aumento del tres por ciento, para continuar impulsando programas como Jalisco Atrae, Impulso Mipymes y Fondo Jalisco de Fomento Empresarial.

En Transporte la propuesta es erogar 8 mil 502 millones 800 mil 976 pesos, un incremento de 18.5 por ciento, para ampliar la red de transporte público con nuevas unidades eléctricas y trenes para el sistema Mi Transporte y las líneas 1, 2 y 5 del Tren Ligero.

En Gestión Integral del Agua se propone una inversión de 5 mil 620 millones 914 mil 360 pesos, con un incremento de 1.5 por ciento, dirigido a infraestructura hidráulica, redes hidrosanitarias y programas como Nidos de Lluvia.

El titular de la Hacienda Pública destacó que este paquete económico mantiene la responsabilidad financiera y la visión social del Gobierno de Jalisco, priorizando la inversión en seguridad, educación, salud y bienestar para las y los jaliscienses.

Estuvieron presentes la diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Marta Estela Arizmendi Fombona; diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso, el diputado José Luis Tostado Bastidas, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco y Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno.

Con la entrega del Paquete Económico 2026, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la transparencia, la responsabilidad financiera y el desarrollo del Estado.

La administración encabezada por el Gobernador, Pablo Lemus Navarro, continuará trabajando de manera coordinada con el Poder Legislativo para garantizar que cada peso del presupuesto se traduzca en más seguridad, educación, salud, infraestructura y bienestar para las y los jaliscienses.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas