Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Cumple Imeplan 11 años de trabajo al servicio de la metrópoli

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Cumple Imeplan 11 años de trabajo al servicio de la metrópoli

El Instituto ha trascendido cuatro administraciones locales, dos administraciones estatales y dos federales, dando continuidad a políticas públicas de ciudad con visión técnica frente a transiciones políticas

Se renovó página web que incluye un visualizador interactivo de datos sobre la Encuesta Origen Destino 202

 

El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), conmemora hoy 11 años de trabajo al servicio de las nueve ciudades que integran la metrópoli.

Por más de una década Imeplan ha sido clave en la coordinación metropolitana, impulsando políticas públicas con visión técnica, planificación estratégica y gobernanza regional.

Con un modelo innovador de gestión metropolitana y único en la región, Imeplan es el primer instituto de planeación metropolitana en México que opera bajo un esquema de coordinación intermunicipal, articulando esfuerzos entre los gobiernos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo.

También trabaja estrechamente con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) y la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), con las cuales se han implementado acciones en beneficio de la población.

Algunas de las acciones hechas en coordinación con Agencias Metropolitanas son la elaboración del Plan Maestro MiBici para la expansión del sistema con perspectiva de género —actualmente en desarrollo—.

También está la consolidación de un Bosque Urbano en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, que parte de una recomendación realizada por el Consejo Ciudadano Metropolitano.

El modelo de Imeplan ha servido de referencia para otras ciudades del país y de América Latina en materia de gobernanza, planeación del territorio y movilidad sustentable.

Por este hecho fue reconocido en 2018 con el Premio Internacional de Guangzhou a la Innovación Urbana.

Herramientas para mejorar la calidad de vida desde la planeación

A lo largo de estos años, el Imeplan ha creado, actualizado e implementado diversos instrumentos innovadores para mejorar la calidad de vida en la metrópoli.

Algunos de estos hitos son los siguientes:

● Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet, 2024), que nos permite planear hacia dónde crecer, dónde urbanizar y dónde proteger, considerando criterios como la disponibilidad de agua y suficiencia de servicios.

● Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS, 2024), que permite tener una hoja de ruta que guía las acciones de los municipios para ampliar de manera coordinada las oportunidades de movilidad en la ciudad.

● Plan de Acción Climática (PACmetro, 2020), que permite conjuntar esfuerzos ante las implicaciones del cambio climático, e implementar políticas coordinadas para la reducción de emisiones contaminantes.

En el marco de su 11 aniversario, el Imeplan presentó la renovación total de su página web.

El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios, aumentar la accesibilidad, transparencia sobre la planeación urbana de la metrópoli, así como mejorar la navegación, la comunicación interna y externa. Este nuevo sitio también organiza el campo de acción del Instituto en cinco prioridades específicas: ordenamiento territorial, medio ambiente, movilidad, resiliencia y vinculación estratégica.

El rediseño de la página facilita la navegación y hace que la consulta de información sea más rápida y cómoda. Además, se han implementado mejoras en los protocolos de seguridad informática, garantizando una experiencia de uso más segura y protegida para los usuarios.

Con estas mejoras, y a 11 años de su creación, el Imeplan refuerza su compromiso con la transparencia, la accesibilidad y la modernización de sus plataformas digitales para acercar información estratégica de la metrópoli.

Por primera vez, la página cuenta con una herramienta interactiva para explorar los resultados de la Encuesta Origen-Destino (EOD) 2023.

Este visualizador permite analizar detalladamente los patrones de movilidad en los nueve municipios metropolitanos del Área Metropolitana de Guadalajara, con datos sobre la edad, el modo de transporte, el tiempo y los motivos por los cuales se realizan los viajes.

Para saber más

Hitos del Imeplan en los últimos 11 años:

● 2014: Publicación del Estatuto Orgánico para las Instancias de Coordinación Metropolitana que dio vida al Imeplan.

● 2016: Se aprueba, publica y entra en vigor el primer Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG.

● 2020: Se publica el Plan de Acción Climática del AMG.

● 2021: Se aprueba, publica y entra en vigor el Atlas Metropolitano de Riesgos del AMG.

● 2021: El AMG recibe el Premio a la Acción Climática Global de las Naciones Unidas.

● 2024: Se aprueba, publica y entra en vigor la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG.

● 2024: Comienza la construcción de los Puntos Verdes Metropolitanos.

● 2024: Se aprueba, publica y entra en vigor el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del AMG.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas