Entre flores, música y color, la Catrina revive el espíritu inmortal de México.
El histórico Patio San Pedro del Centro Cultural El Refugio se iluminó con el brillo del arte y la tradición durante la Gala de Catrinas 2025, una celebración que honra el espíritu del Día de Muertos con creatividad, color y respeto a las raíces mexicanas.
Ante más de 400 asistentes, el público disfrutó de un desfile lleno de vida y simbolismo, donde 29 participantes, divididas en dos grupos amateur y profesional, mostraron sus mejores caracterizaciones inspiradas en la icónica figura de La Catrina, emblema de la identidad cultural mexicana.
La alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó el evento y felicitó a todas las concursantes por mantener viva una tradición que combina arte, belleza y memoria.
«A las y los participantes que nos vienen a ofrecer sus maravillosas creaciones a través de las cuales seguimos reclamando nuestras tradiciones como algo vivo, como algo que nos tiene orgullosas u orgullosos», señaló.
Es así que entre aplausos y música tradicional, el jurado otorgó el primer lugar de la categoria Profesional a «El Corazón de México», interpretada por Michelle Valencia Ceballos; en segundo lugar a «Alas de Catrinas» de María Fernanda Morales Arce y el tercer lugar para la «Catrina Elegante» de Lourdes Ramos Carmona.Así como a la categoría Amateur, en el primer lugar a Claudia García Lara con la catrina «Corazón de México»; en segundo lugar a Mariana González Ramos con su catrina «Xochiquetzal: Diosa de la belleza y las flores» y el tercer lugar a Karla Verónica García Arroyo con la catrina «Del grabado a la vida», cuyas propuestas destacaron por su originalidad, elegancia y profunda conexión con las raíces y tradiciones del Día de Muertos.
Durante la gala, los asistentes no solo aplaudieron el arte de la caracterización, sino también el mensaje profundo detrás de cada atuendo: la belleza efímera de la vida y la certeza de que recordar también es celebrar.
El jurado lo integraron Paulina Sevilla (fotografa), Marcela Figueroa (empresaria), Alberto Rodríguez (diseñador), Dulce Vega (empresaria) y Brenda del Toro (empresaria). La Gala de Catrinas se realizó en conjunto entre municipio y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE).
El evento reafirma a Tlaquepaque como uno de los principales destinos culturales de Jalisco, donde cada celebración se convierte en un homenaje a la vida, la muerte y la creatividad mexicana.
Fuente: Gobierno de San Pedro Tlaquepaque
 
 






 
 













