Con el taller “Me cuido, luego acompaño” se facilitaron herramientas de autocuidado al personal que trabaja en la prevención social de la violencia y la delincuencia en los municipios
Con el fin de reforzar las habilidades de las y los servidores públicos municipales en áreas de prevención social de las regiones Centro y Área Metropolitana de Guadalajara, realizaron el taller “Me cuido, luego acompaño”, por parte del Centro de Prevención Social del Estado, perteneciente al Consejo Estatal de Seguridad Pública.
“Este taller está diseñado precisamente para fortalecer sus capacidades y brindarles herramientas prácticas y reflexivas que favorezcan su autocuidado y contención emocional. Queremos acompañarles en ese camino porque ustedes son el corazón de la prevención y cuidar de su bienestar es cuidar la prevención misma”, afirmó Yasmín Palos Rodríguez, directora del Centro de Prevención Social del Estado, quien encabezó el inicio del taller.
Actividades como caminar, pintar, dibujar, escuchar música, cocinar, convivir con los hijos, hasta labores del hogar, son algunas de las formas para liberar el estrés, que comúnmente practican las y los asistentes, según compartieron durante la dinámica que dirigió el psicólogo Carlos Cuéllar Dávila. Además, de ello, el especialista también les mostró técnicas con las que pueden lograr mayor efectividad para controlar el estado emocional.
Cuéllar Dávila pidió a los asistentes, entre los que hubo policías y comisarios, realizar ejercicios de respiración, técnicas de relajación y visualización a las que pueden recurrir, cotidianamente, para lograr una mejor contención emocional a la hora de brindar atención a personas en situaciones difíciles, y si se practica de manera regular, se logrará un servicio más eficiente, con el menor desgaste posible para ellos.
De la Región Centro participó personal de Chapala, Ixtlahuacán del Río, San Cristóbal de la Barranca, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Jocotepec, así como del Área Metropolitana de Guadalajara: El Salto, San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro de Prevención Social del Estado, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del personal que trabaja en la prevención social de las violencias y la delincuencia, con el impulso de acciones formativas que contribuyan al bienestar de quienes día a día construyen entornos más seguros para todas y todos.



















