Los trabajos de mejoramiento de imagen urbana y pavimentación con concreto hidráulico registran un avance global de 30 por ciento
Para brindar conectividad vial de calidad para habitantes y visitantes de la metrópoli tapatía, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), realiza la intervención de Carretera a Chapala.
Esta obra presenta un avance global de 30 por ciento, así como 80 por ciento en sus carriles laterales.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, realizó una supervisión de los trabajos, que incluirán banquetas, ciclovía, iluminación y arbolado.
“Guadalajara es la ciudad más bonita de México, sin duda alguna; sin embargo, el ingreso desde el aeropuerto dejaba mucho qué desear. Ahora vamos a cambiar toda esta imagen urbana (…) Todo va a quedar con concreto hidráulico, esto es muy importante. Se acabaron los baches en Carretera a Chapala, que esto sucedía después de cada temporal de lluvias”, indicó Lemus Navarro.
David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), señaló que, a partir de hoy, se irán habilitando distintos tramos que cuentan con pavimentación en concreto hidráulico, a fin de agilizar la circulación en esta vialidad.
“Este 80 por ciento (de avance) va a permitir que, a partir del próximo domingo, varios de los tramos ya empiecen a fluir. Lo que estamos viendo en los carriles centrales, ya empiezan a circular sobre la nueva vialidad de concreto”, explicó Zamora Bueno.
José María Goya Carmona, Director General de Construcción de SIOP, informó que se concluirá con la pavimentación de los carriles laterales y la construcción de redes hidrosanitarias en estos puntos en la segunda quincena de agosto.
“La primera etapa de pavimentación de carriles laterales estará concluida para el día 15 de agosto, habiendo terminado también todas las redes hidrosanitarias que conlleva la infraestructura para esta importante obra”, aseguró Goya Carmona.
El Director General de Construcción de SIOP detalló que, en la siguiente etapa del proyecto, se contempla la pavimentación con concreto hidráulico de dos carriles centrales.
En esta supervisión de obra, realizada en días pasados, se pudieron observar los cimientos por los que circulará la nueva línea de transporte para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Ya se está trabajando en las propias estaciones, después estaremos trabajando ya el confinamiento porque esta línea, en la primera etapa, la vamos a tener lista para el Mundial de Fútbol”, puntualizó Lemus Navarro.
El Gobernador precisó que este transporte se podrá tomar en la parte baja del Aeropuerto de Guadalajara, que conducirá directamente hasta el Estadio Guadalajara para conectar con el sistema de la Línea 3 o, a su vez, tener traslado directo a Expo Guadalajara o Plaza del Sol.
Por primera vez, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, Juanacatlán, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan se verán interconectados con este nuevo sistema de transporte público.
Se informó que las siguientes semanas comenzarán obras, como los túneles de integración de Periférico a Carretera a Chapala, y de Carretera a Chapala al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Sobre el arbolado David Zamora aseguró que será sustituido tres a uno, como se ha hecho en todas las obras de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
“Se va a tapizar de arbolado toda las zonas que ven ahora, porque estamos en obra. Todo el arbolado va a ser sustituido tres a uno, como se vio con todos los municipios”, dijo.
Otra de las ventajas de la rehabilitación de la Carretera a Chapala será la instalación de Red Jalisco por toda la vialidad, lo que permitirá a las y los jaliscienses contar con conectividad hasta Periférico, beneficiando también a las y los usuarios del aeropuerto.
Con esta obra, el Gobierno de Jalisco trabaja por brindar conectividad de primera calidad para la metrópoli.