Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Atienden cerca de 28 mil incidentes viales con protocolo de choques lamineros 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Del inicio de la presente administración a la fecha, se atendieron 27 mil 993 incidentes menores

Dicho protocolo forma parte del convenio entre la Secretaría del Transporte (SETRAN), y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); participan 34 aseguradoras para reducir congestionamientos y agilizar la resolución de percances 

Para disminuir los congestionamientos viales provocados por incidentes de bajo impacto en la ciudad, del inicio de la presente administración a la fecha se atendieron 27 mil 993 incidentes menores, a través de un protocolo de atención que agilice la resolución de percances viales.

Estas acciones son resultado del convenio de colaboración firmado por el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte (SETRAN), con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que reúne a las 34 aseguradoras que operan en la entidad.

De estos 27 mil 993 incidentes menores, 23 mil corresponden a choques por alcance y los 4 mil 993 restantes a cortes a la circulación. Ambas circunstancias representan el 53 por ciento de los casos registrados entre autos con seguros vigentes.

Anteriormente, este mecanismo sólo contemplaba los choques por alcance, entendidos como impactos de defensa a defensa entre automotores. A partir de septiembre, se incorporó el corte de circulación como una nueva causal dentro del protocolo de choques lamineros.

La ampliación del protocolo permite incluir los incidentes ocasionados por corte de circulación, cuando un vehículo invade el carril de otro y provoca el impacto, responsabilizando al conductor que realizó la maniobra indebida.

El propósito del protocolo de choques lamineros es salvaguardar la integridad de las personas involucradas y de las y los automovilistas que transitan por la zona, ya que permite liberar la vía con mayor rapidez.

Al hacerlo, se disminuye el tráfico y se reducen los niveles de contaminación.

Este procedimiento aplica únicamente para quienes cuentan con póliza de seguro vigente, siempre que el siniestro sea por alcance o por corte de circulación y no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública.

Para saber más:

● Un corte de circulación ocurre cuando un vehículo circula correctamente por su carril y otro invade su trayectoria, siendo este último el responsable del impacto.

● Quienes se vean involucrados en un choque laminero deben seguir estos pasos:

1. Llamar al teléfono de su respectiva aseguradora.  

2. Proporcionar telefónicamente al ajustador de su aseguradora la información necesaria.

3. Mover el vehículo hasta que reciba instrucción telefónica del ajustador.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas