Ibarra y asociados abogados
Entretenimiento

Octubre se vive con cine, talleres y arte contemporáneo en el MAZ y Estación MAZ

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El Museo de Arte de Zapopan (MAZ) y Estación MAZ arrancan octubre con una agenda cultural variada y gratuita que busca acercar a la ciudadanía al arte contemporáneo a través de exposiciones, cine, talleres y actividades para toda la familia.

Actualmente, Estación MAZ exhibe la obra Las piedras saben dormir del artista tapatío José Dávila, mientras que en el MAZ están disponibles cinco muestras: Cuentos del presagio (Chantal Peñalosa), Detrás del Ártico se esconde un paraíso, Tiempo en pantalla, El tiempo se siente menos y nos quedamos quietos y Por fin algo bueno.

“Queremos que la gente se apropie de estos dos espacios culturales y encuentre en ellos una opción para convivir, aprender y disfrutar del arte contemporáneo”, explicó Angélica Santana, directora de Servicios Educativos de los Museos de Zapopan.

Para niñas, niños y toda la familia

El Club de Niños será una de las principales apuestas del mes. Cada viernes de consejo técnico escolar se celebrará el programa Viernes de Recreo, que en octubre tendrá un especial de Halloween para que las y los niños asistan disfrazados y participen en actividades lúdicas relacionadas con las exposiciones.

Además, el Día Familiar será el sábado 25 de octubre con la proyección de la película Los Mitchell contra las máquinas, además de visitas animadas y el taller El dibujo se equivoca. “Con estas dinámicas buscamos acercar a los más pequeños al arte y la cultura mediante el juego y la observación, para que aprendan de una manera divertida”, añadió Santana.

Cine y programación especial

El cine es otro de los ejes del mes: Cine Matiné se proyectará todos los domingos al mediodía con películas como Dónde viven los monstruos, Frankenweenie y Las Brujas.

Los jueves, a las 19:00 horas, será el Ciclo de Cine de Terror Mexicano, con títulos como Hasta el viento tiene miedo y El castillo de la pureza.

El jueves 30 de octubre se celebrará la ya tradicional Fiesta de Disfraces, que incluye proyección de cine y convivencia temática.

Talleres y encuentros con artistas

Durante octubre también habrá talleres y actividades vinculadas a las exposiciones:

La vida privada de las piedras, con Edgar Mondragón (16 de octubre).

Cartas para Xin Xin, actividad participativa de la exposición de Chantal Peñalosa (23 de octubre).

La luz se disuelve, con Isaza Carrillo (30 de octubre).

Asimismo, se organizarán visitas a los estudios de artistas como Renata Petersen (4 de octubre) y Lino Ble (9 de octubre), y un encuentro especial con José Dávila y Monero His en Estación MAZ, acompañado de música en vivo (16 de octubre).

“Todas nuestras actividades son de acceso gratuito y abiertas al público; la idea es que cualquier persona pueda acercarse al arte desde distintas experiencias”, aclaró Santana.

Invitación abierta

Los Museos de Zapopan abrirán sus puertas en horario extendido los jueves, de 10:00 a 22:00 horas, mientras que el resto de la semana permanecerán abiertos, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

“Estamos convencidos de que el arte es una herramienta para construir comunidad, por eso buscamos ofrecer un programa diverso y accesible que conecte con diferentes públicos”, concluyó Santana.

Fuente: Gobierno de Zapopan 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas