Con el encuentro deportivo, Jalisco se prepara para recibir a más de 3 millones de visitantes durante la justa mundialista, en la que se espera una derrama económica de 20 mil millones de pesos
En el marco de la fiesta futbolera más importante a nivel internacional, el Mundial 2026, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, acudió al Estadio Guadalajara para apoyar a la Selección Mexicana en su encuentro amistoso contra la Selección de Ecuador.
A partir de este partido, Jalisco refrenda su interés por hacer del estado la mejor subsede del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, con cuatro partidos en el estado, uno de ellos de la Selección Mexicana.
Durante el medio tiempo de este encuentro amistoso, Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), realizó la entrega del balón oficial del Mundial 2026 al mandatario estatal, con las firmas de los jugadores del Tricolor.
El marcador final fue un empate a un gol.
Como parte de las acciones y preparativos para la máxima justa futbolera, el Gobierno de Jalisco impulsa obras y proyectos de infraestructura que quedarán para el beneficio de las y los jaliscienses posterior al mundial.
El objetivo es dotar a la ciudad del mejor transporte, vialidades más ágiles, y una oferta hotelera y gastronómica, al estilo Jalisco.
La justa mundialista será una oportunidad para poner a Jalisco ante los ojos del mundo, hacer un parteaguas para transformar la ciudad, potenciar su derrama económica y distinguir que es hogar de talentos deportivos de talla internacional.
Ejemplo de esto, fue que se presentó a la golfista tapatía, Lorena Ochoa, como embajadora del Mundial 2026.
De acuerdo con el Comité Organizador de Guadalajara 2026, se espera la llegada de 3 millones de asistentes a esta sede en Jalisco, así como una derrama económica estimada de 20 mil millones de pesos con 78 mil cuartos de hoteles y más de 12 mil en construcción, proyectando 98 por ciento de ocupación hotelera en la AMG y otros municipios.
El Estadio Guadalajara albergará el segundo encuentro de grupo de México con la Selección Mexicana de Fútbol el jueves 18 de junio de 2026, además de los encuentros del 11, 23 y 26 de junio.
De igual forma, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), recientemente destacó que en el Mundial 2026 participarán 48 selecciones nacionales y se realizarán 104 partidos; con un crecimiento de 62 por ciento en actividad deportiva respecto al mundial anterior, celebrado en Qatar en 2022.
Actualmente, el Centro Histórico de Guadalajara, a través de acciones coordinadas del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, se encuentra en proceso de remodelación para poder presentar la mejor cara al mundo de lo que es Jalisco y su capital.
La Plaza Liberación y el Paseo Degollado, en el corazón de la ciudad, serán escenario y sede del festival de esta justa mundialista, una fiesta mundial inolvidable para las familias, que contará con actividades y entretenimiento para todas y todos.
El estado más mexicano albergará dos de los cuatro partidos de repechaje.
Además, varias selecciones podrán entrenar en las instalaciones de Atlas, Chivas y el Estadio Jalisco.
Con estas acciones el Gobierno de Jalisco y los Municipios avanzan en una ruta para construir legado urbano, cultural y social rumbo al Mundial 2026.