Destacan legado de Fernando ‘El Sheriff’ Quirarte en la historia del balompié mexicano con la presentación de su libro ‘¡Bendito Fútbol!’

0
Veces compartido

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acudió a la presentación del libro de la autoría del ex jugador profesional

En el marco de esta presentación se anunció que, junto con la golfista tapatía Lorena Ochoa, ‘El Sheriff’ será embajador del Mundial 2026

Para remembrar la historia de Fernando “El Sheriff” Quirarte, ex jugador de Las Chivas y de la Selección Mexicana como defensa central, entrenador y analista del balompié mexicano, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, asistió a la presentación del libro “¡Bendito Fútbol!”.

Impulsado por su familia, “¡Bendito Fútbol!”, es un libro que escribió “El Sheriff” Quirarte durante la pandemia de COVID-19, como un ejemplar considerado una carta de amor a dicho deporte, así como un fiel testimonio de una vida con autenticidad, emociones y lecciones aprendidas.

En la presentación de la autobiografía de “El Sheriff” Quirarte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó el merecido homenaje al ex futbolista y amigo que dio muchas glorias y momentos de triunfo a los mexicanos, como es el caso del campeonato del Club Guadalajara, en 1987.

Lemus Navarro también hizo la presentación oficial de Fernando Quirarte como embajador del Mundial 2026, y dijo que su ejemplo ha perdurado por generaciones.

Afirmó que su destacada trayectoria deportiva como técnico, empresario y ahora escritor, se logró con base en virtudes propias y la pasión que ha tenido por el fútbol.

“Hoy poder rendir este tributo, Fer, porque lo que Fernando ha logrado son tres condiciones básicas. Una es disciplina, otra es pasión y otra es perseverancia”, dijo el mandatario estatal.

“Fernando nunca se ha cansado, y lo digo abiertamente, probablemente no tenía las condiciones técnicas que otros jugadores, pero logró mucho más en base a esos tres grandes talentos”, comentó el Gobernador.

Resaltó que figuras como Quirarte deben ser un ejemplo de superación para las nuevas generaciones.

“¿Qué quiere decir eso? Que el talento, que este ejemplo que Fernando dejó, queda como una gran semilla para nuestras niñas y niños hasta la fecha”, expuso Pablo Lemus.

Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), destacó el legado de Fernando “El Sheriff” Quirarte, es un modelo de jugador que debe ser inspiración para quienes vayan a competir en el mundial del próximo año.

“Don Rafael del Castillo (ex Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol), dijo una vez así: ‘Fernando no sólo tiene bien puesta la camiseta, la tiene cosida al corazón’, y creo que hoy que enfrentamos un Mundial en circunstancias muy parecidas. Tenemos que voltear a ver el modelo de jugador de Fernando Quirarte”, sostuvo.

Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan, destacó a Quirarte como una leyenda del fútbol mexicano y de juegos memorables que quedaron para la posteridad de la historia del balompié en el país.

Añadió que el libro es un legado que llega en un buen momento, a menos de un año del Mundial 2026.

“Fernando, te recuerdo con esa tenacidad que pocas veces hoy se ve en el fútbol. Esa tenacidad, esa garra, esa iniciativa, ese liderazgo y que la verdad ha sido un ejemplo para el fútbol mexicano”, dijo el Alcalde.

Juan Pablo Romero, analista deportivo, destacó a Fernando Quirarte como un hombre muy querido y respetado en el medio futbolístico, empresarial y humano.

Contó que, cuando lo conoció, le llamó la atención que era un hombre que siempre marcó un liderazgo nato.

“Conocí (a Fernando) ya cuando era futbolista, estaba prácticamente iniciando su carrera, pero antes le había pegado al básquetbol, le decían ‘chiriguas’. Pero bueno, se cambió el fútbol y vaya que lo hizo bien”, dijo.

Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales, reconoció la estrategia, la destreza y liderazgo de “El Sheriff” Quirarte, y celebró la elaboración de este libro que dejará constancia de una época memorable del fútbol mexicano.

Respecto al libro “Bendito Fútbol”, el lector podrá conocer lapsos de tiempo y anécdotas únicas que describe el propio Fernando “El Sheriff” Quirarte en su autobiografía, donde cuenta su historia en las Chivas y en la Selección Mexicana, vivencias personales, logros y tropiezos en su carrera deportiva.

También explica las experiencias vividas en clásicos como el América vs. Chivas y enfrentamientos contra el Atlas, polémicas con directivos y compañeros de equipo.

Entre las páginas del impreso también habla de su vida familiar, su infancia, la relación y formación de su propia familia, así como momentos personales dolorosos, como la muerte de su padre y los sacrificios familiares en el marco del éxito de un personaje que marcó una época en las canchas.

El clímax autobiográfico se podrá conocer en la narración que quedó impresa por “El Sheriff” Quirarte, cuando tuvo la oportunidad de encontrarse con grandes figuras del fútbol como Maradona, Hugo Sánchez, Bora Milutinović y el “Ruso” Brailovsky.

Para saber más:

Fernando “El Sheriff” Quirarte nació el 17 de mayo de 1956 en Guadalajara, Jalisco, y debutó profesionalmente en la temporada 1973-1974 con Chivas, a los 17 años.

Fue parte fundamental del equipo que logró el campeonato de liga en la temporada 1986-1987, título que marcó su último partido con el Guadalajara.

Posteriormente, jugó para Atlas en las temporadas 1987-1988 y 1988-1989.

Finalizó su carrera activa en la temporada 1989-1990 con Leones Negros de la UdeG, y defendió la camiseta de la selección mexicana en 45 ocasiones, anotando 5 goles.

Participó en la Copa Mundial de la FIFA 1986, donde México alcanzó los cuartos de final.

Debutó en el banquillo el 10 de octubre de 1999 con Santos Laguna, y posteriormente, dirigió a Atlas, Jaguares de Chiapas y Chivas.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil