Crean alianza Gobierno de Jalisco y Fundación Marisa por la igualdad de oportunidades para las niñas y mujeres en el deporte
_Se firmó un convenio de colaboración para, los próximos seis años, desarrollar acciones, campañas y estrategias de sensibilización, evaluación y estímulo al deporte con perspectiva de género_
Para incidir en la igualdad de oportunidades y erradicar la brecha de género para las niñas, adolescentes y mujeres en el deporte, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Jalisco y Fundación Marisa celebraron la firma del convenio de colaboración, realizada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Revolución.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, manifestó que estas alianzas impulsarán, con acciones específicas, el desarrollo del deporte y la generación de oportunidades para las niñas, adolescentes y mujeres del estado.
“Imaginen ustedes ahora esta gran alianza, trabajar en conjunto (Fundación) Marisa el Gobierno del Estado de Jalisco, nuestros deportistas por tener esta capacitación y el desarrollo del deporte. Hemos entendido que la mejor forma de prevenir la delincuencia es a través del deporte”, manifestó Pablo Lemus.
El Gobernador Pablo Lemus y Marisa Lazo Corvera, Presidenta de Fundación Marisa, se comprometieron a entablar una estrategia coordinada para el desarrollo de estrategias dirigidas a entrenadores, docentes y personal de instituciones deportivas y educativas.
“Esta unión Marisa (Lazo), de verdad lo aprecio mucho, porque hablar no solamente es hablar de una empresaria exitosa, es hablar también de una empresaria comprometida”, dijo el Gobernador.
El convenio marca una colaboración, por los próximos seis años, a través de acciones, campañas y estrategias de sensibilización, evaluación y estímulo al deporte con perspectiva de género para contribuir a cerrar las brechas de género en la entidad.
Se compromete a facilitar espacios y recursos para la realización de actividades conjuntas de promoción, difusión y formación en materia de igualdad de género e impulsar estrategias de reconocimiento y promoción para las deportistas destacadas en Jalisco, incentivando su participación en eventos.
La empresaria jalisciense Marisa Lazo, manifestó que esta reflexión sobre la generación de igualdad es propiciada por acabar con las creencias que han limitado las oportunidades de niñas y mujeres, por ideas heredadas y mal aprendidas desde la infancia.
Indicó que estos convenios se convierten en la oportunidad de formar nuevas generaciones y generar un cambio real en el deporte y la educación.
“Debemos asegurarnos que sean espacios donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de aprender, crecer y desarrollarse”, dijo Marisa Lazo.
Puntualizó que el Taller de Perspectiva de Género en la Enseñanza Deportiva, impactará al personal del CODE Jalisco, quienes participarán y analizarán las formas para construir espacios más equitativos.
Paola Lazo Corvera, Directora General de Fundación Marisa, explicó a los presentes un diagnóstico sobre la brecha de género en las prácticas del deporte, profesionalización y como campo laboral en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Al respecto refirió, que un estudio realizado por Fundación Marisa en 2023 en el AMG, la brecha de género en la práctica deportiva fue de 50.3 por ciento; esto es, el 66.8 por ciento de las personas que practican alguna actividad deportiva son hombres y 33.2 por ciento son mujeres.
La directora destacó la voluntad del Gobierno de Jalisco para trazar una agenda que reconozca el derecho de las niñas y mujeres a participar, liderar y destacar en el ámbito deportivo.
“Es muy importante visibilizar, por supuesto, los avances y los alcances y todo lo que se ha ido logrando en materia de acceso de las mujeres, pero también a la vez reconocer todos los caminos que nos falta por recorrer, las alianzas que nos faltan por construir y las brechas que tenemos todavía que cerrar y este convenio es una oportunidad para ello”, mencionó Paola Lazo.
La “Sirena Tapatía” Nuria Diosdado, ex atleta olímpica en nado sincronizado y embajadora del Deporte en Jalisco, indicó que las y los atletas reconocen estas iniciativas que buscan trabajar para que el deporte sea un espacio de igualdad, inclusión y empoderamiento.
“Somos líderes en México de talentos deportivos con grandes atletas, compañeras que siguen poniendo a México en lo más alto a nivel mundial”, refirió Nuria Diosdado.
En el acto también se apreció la campaña de comunicación «Cambia el Juego” que busca inspirar a niñas, jóvenes y mujeres a lograr sus metas e incursionar en el deporte.
A la firma del convenio también acudieron Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco; y Karen Montellano Ruvalcaba, Entrenadora de la Selección Nacional de tiro con arco.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco