Ibarra y asociados abogados
Cultura

Tendrá reestreno mundial la zarzuela ‘El Orgullo de Jalisco’, en el Teatro Degollado 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La partitura de Federico Moreno Torroba resurgirá tras casi ocho décadas, como resultado del esfuerzo de la Secretaría de Cultura y sus grupos artísticos

La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y el barítono Luis Ledesma llevarán los roles principales

El tenor Plácido Domingo asistirá como invitado de honor; esta zarzuela fue interpretada hace 78 años por su madre, Pepita Embil

Con la presencia del tenor Plácido Domingo como invitado de honor, este 14 de septiembre el Teatro Degollado será testigo del reestreno mundial de la zarzuela “El Orgullo de Jalisco”, del compositor español Federico Moreno Torroba.

La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y el barítono Luis Ledesma llevarán los roles principales. El tenor Plácido Domingo asistirá como invitado de honor; esta zarzuela fue interpretada hace 78 años por su madre, Pepita Embil.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, explicó que se trata de una obra que resurgirá tras casi ocho décadas, como resultado de un minucioso trabajo de rescate acompañado por el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Cultura.

La puesta en escena representa la culminación de un proyecto patrimonial de gran envergadura, dado que la partitura, con libreto de Antonio Guzmán Aguilera, fue localizada en 2020 por Rooney Josué Hernández Villanueva, quien realizó la edición crítica.

El full score —la partitura orquestal— se encontraba en poder de la familia de Moreno Torreba, quien la cedió a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura, destacó que el compositor, Federico Moreno Torroba tuvo el genio para captar la esencia de la música y fusionar la tradición española, que se transforma en un son jalisciense.

También celebró la coincidencia de esta función, que fue estrenada el 14 de septiembre de 1947 en el Teatro Arbeu, de la Ciudad de México.

“Montar esta obra para nosotros, exactamente, 78 años después de su estreno (y) reestrenarla aquí en Guadalajara, donde no se presentó, realmente es un gusto, un honor y un aliciente para presentar, además, a un público que tiene mucho tiempo y una larga tradición de gusto por el género de la zarzuela, y por el género de la ópera en general”, expresó Ascencio Rubio.

El Secretario también destacó la colaboración de Marcelo Pérez, fundador de Zarzuela por el Mundo, quien ha realizado dos encuentros internacionales de zarzuela y  contribuyó a que fuera posible el realizar este montaje.

La producción reunirá a más de 130 artistas en escena, esto es, 70 músicos de la Orquesta Sinfónica para la Escena de Jalisco y la Orquesta Típica del Estado, además de 50 integrantes del Estudio de Ópera de Jalisco, el Coro del Estado y el Coro del Tec de Monterrey, bajo la batuta del director musical Allen Vladimir Gómez Ruiz.

Todos acompañarán a 11 cantantes y actores que encarnan la representación de esta zarzuela.

La dirección escénica correrá a cargo de Leopoldo Falcón, reconocido como “El Hombre Zarzuela de México”, y artífice de este montaje.

En este montaje destaca la participación de la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera, quien asumirá el rol de Cristina, que en la década de 1940 interpretó Pepita Embil, madre del legendario tenor Plácido Domingo.

La cantante es reconocida mundialmente por su interpretación de Carmen, rol que ha cantado en escenarios como el Metropolitan Opera, de Nueva York, la Royal Opera House, de Londres, y la Arena di Verona. Ha protagonizado producciones en el Teatro Colón de Buenos Aires, el MET con “Salomé”, y óperas en Houston, Washington, Los Ángeles y Pekín.

También resalta la participación del barítono mexicano Luis Ledesma, quien dará vida al protagonista masculino, Paco Aldana.

Con una larga trayectoria internacional, el barítono Luis Ledesma es especialista en los héroes y villanos de Puccini y Verdi, así como en el repertorio del Bel Canto.

Ha sido protagonista en teatros de primer nivel, como el Teatro alla Scala ,de Milán, el Liceu, de Barcelona, la Semperoper, de Dresden, el Teatro Colón, de Buenos Aires y el Palacio de Bellas Artes, de Ciudad de México.

En Estados Unidos, actuó con la New York City Opera, la Houston Grand Opera y en escenarios como el Madison Square Garden, en giras con Andrea Bocelli.

El evento contará con la asistencia como invitado de honor del maestro Plácido Domingo, quien confirmó su presencia, emocionado por el redescubrimiento de una obra ligada a su madre, Pepita Embil.

La relevancia de este reestreno trasciende lo artístico para convertirse en un hecho patrimonial. Hasta ahora, los catálogos internacionales de zarzuela omitían esta obra.

En la presentación oficial estuvieron presentes Allen Vladimir Gómez, Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura, así como el barítono Luis Ledesma, quien lleva uno de los roles protagónicos.

La función, estructurada en tres actos, promete ser una fiesta musical que entrelaza los aires populares mexicanos con la elegancia lírica española.

La cita es este 14 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro Degollado. Los boletos están a la venta en Boletomovil.com y taquillas del teatro, con localidades desde 50 hasta mil pesos.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas