Presenta Secretaría de Cultura programación de la Muestra Estatal de Teatro 

0
Veces compartido

La 28ª Muestra Estatal de Teatro continúa en distintos recintos de Guadalajara, con entradas generales con un precio de 30 pesos

Con propuestas escénicas que van de los clásicos reinterpretados a historias contemporáneas cargadas de reflexión, humor y memoria colectiva, continúa la 28ª Muestra Estatal de Teatro (MET), en Jalisco.

Mañana, martes 23 de septiembre, en el Teatro Experimental de Jalisco se presentará “Iré al teatro, para arrojarme bajo los caballos”, una obra que nos transporta al año 2060, cuando jóvenes rebeldes se refugian en un teatro abandonado para preparar una acción radical contra el régimen.

Entre canciones, manifiestos y conspiraciones, se preguntan por el sentido de amar y crear en medio de un mundo en colapso.

El miércoles 24 de septiembre la programación ofrece dos puestas en escena contrastantes. En el Teatro María Teresa llega “Cyrano”, que trae de vuelta al célebre personaje de la nariz prominente en una adaptación ágil y divertida, con cuatro actores que interpretan a 18 personajes y música en vivo que nos transporta al siglo XVII.

Posteriormente, el Teatro Experimental de Jalisco recibe a “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, comedia erótica de Federico García Lorca que retrata un matrimonio por conveniencia lleno de engaños, cartas apasionadas y un desenlace inesperado.

El jueves 25 habrá doble función en el Santa Tere Teatro de Barrio/ Cafecito Mi Amor, con “Una historia de fantasmas”, a las 18:00 y 20:00 horas. La obra sigue a Fernando, un adolescente que hereda un hotel de la familia de su padre ausente y se enfrenta a recuerdos, secretos y presencias que lo obligan a replantearse su destino.

Para cerrar la jornada del jueves, el Teatro Experimental será sede de “¿Quién más quiere mi tierra?”, una puesta que explora la historia de resistencia de la comunidad de Mezcala frente a la defensa de su territorio, uniendo pasado y presente para cuestionar las luchas que siguen vigentes.

El viernes 26 de septiembre la reflexión se mezcla con el humor con “Sin Yolanda, un cuestionamiento a las masculinidades aprendidas”, se presenta en el Edificio Arroniz con entrada libre, en una puesta que combina comedia, fútbol y fiesta colectiva para reflexionar sobre la identidad masculina en el barrio y en la vida cotidiana.

Más tarde, en O Teart Laboratorio Escénico, “Territorios en guerra” nos lleva de la mano de Marisol en la búsqueda de su mejor amiga en un país lleno de incertidumbre, evocando la experiencia de quienes buscan a personas desaparecidas a través de un lenguaje poético y físico.

La clausura será el sábado 27 de septiembre en el Foro de Arte y Cultura con dos funciones.

A las 18:00 horas se presentará “Retablo Barraco”, que revive de manera cercana y divertida los clásicos entremeses de Cervantes y Lope de Rueda, tal como los presentaron los actores de “La Barranca” en 1933. La obra permite viajar en el tiempo y conocer cómo se hacía teatro hace casi un siglo.

La muestra cerrará a las 20:00 horas con “El chico de la última fila”, de Juan Mayorga, una obra inquietante que arranca en un salón de clases para convertirse en un juego entre lo real y lo imaginado, donde la observación y la escritura se convierten en herramientas de poder y revelación.

Con esta edición la Muestra Estatal de Teatro reafirma su papel como plataforma de exhibición y encuentro para la comunidad escénica de Jalisco, bajo la organización de la Secretaría de Cultura del Estado.  

Agéndalo

 “Iré al teatro, para arrojarme bajo los caballos” Autora: Juliana de la Torre Parra / Dir: Miguel Vázquez Mar 23 de sep/ 20:00 h Teatro Experimental de Jalisco Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, Guadalajara, Jal. Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) A la venta en boletia.com Costo: 30 pesos.

“Cyrano”

Autor: Edmond Rostand, adaptación de Mauricio Cedeño

Dirección: Mauricio Cedeño

Mié 24 de sep/ 18:00 h

Teatro María Teresa

C. Cruz Verde 121, Zona Centro, Guadalajara, Jal.

Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) Costo: 30 pesos.

“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, aleluya erótica en cuatro cuadros

Autor: Federico García Lorca / Dir. Héctor Caro

Sáb 20 de sep/ 20:00 h Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) Teatro José Rosas Moreno, Lagos de Moreno

Mié 24 de sep/ 20:00 h

Teatro Experimental de Jalisco

Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, Guadalajara, Jal.

Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) A la venta en boletia.com Costo: 30 pesos.

“Una Historia de Fantasmas”

Autor: Ihonatan Ruiz y Renato Polo / Dir. Renato Polo

Jue 25 de sep/ 18:00 y 20:00 h

Teatro El Venero

Reforma 508 – A, Zona Centro, Guadalajara, Jal. Adolescentes y adultos (Mayores de 12 años) Costo: 30 pesos.

“¿Quién más quiere mi tierra?”

Autora y directora: Juliana Faesler

Jue 25 de sep/  20:00 h

Teatro Experimental de Jalisco

Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, Guadalajara, Jal.

Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) A la venta en boletia.com

Costo: 30 pesos.

“Sin Yolanda, un cuestionamiento a las masculinidades aprendidas”

Autora y directora: Nicola Zaucedo Mata

Vie 26 de sep/ 17:00 h

Explanada del edificio Arroniz

C. Ignacio Zaragoza 224, Zona Centro, Guadalajara, Jal.

Adolescentes y adultos (Mayores de 12 años) Entrada libre.

“Territorios en Guerra”

Autor: Creación colectiva OTeart Laboratorio Escénico y Manifiesto Poético / Dir. Carlos García Estévez

Vie 26 de sep/ 20:00 h

OTeart Laboratorio Escénico CZ

C. Independencia 1143, Col Americana, Zona Centro, Guadalajara, Jal.

Adolescentes y adultos (Mayores de 15 años)

Costo: 30 pesos.

“El chico de la última fila”

Autor: Juan Mayorga Ruano

Dirección: Luis Manuel Aguilar “Mosco”

Sáb 27 de sep/ 20:00 h

Foro de Arte y Cultura

Av. Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, Guadalajara Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) Costo: 30 pesos

“Pum pum estás muerto” Del grupo Bambalinas, de Etzatlán y Ahualulco del Mercado Foro de Arte y Cultura Sábado 20 de septiembre / 17:00 horas Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años)

Entrada libre  “Retablo Barraco” Studio Lenea Teatro, de Zapotlán el Grande

Foro de Arte y Cultura Av. Prolongación Alcalde 1451 Domingo 21 de septiembre/ 18:00 horas

Adolescentes y adultos (Mayores de 14 años) General 30 pesos

A la venta en voyalteatro.com (http://voyalteatro.com/)  “2012: El Mundo se va a acabar”

Grupo de Teatro Dionisio, de Puerto Vallarta

Sábado 27 de septiembre / 18:00 horas

Teatro Alarife Martín Casillas

Avenida Prolongación Alcalde 1351 Adultos (Mayores de 14 años) General 30 pesos

Voyalteatro.com

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil