Cierra la 28 Muestra Estatal de Teatro con más de 6 mil asistentes

0
Veces compartido

La edición 28 de la MET reunió 16 obras en diez sedes de Guadalajara y Lagos de Moreno con funciones del 19 al 27 de septiembre

La clausura fue con El chico de la última fila, dirigida por Luis Manuel Aguilar “Mosco”

Con la puesta en escena El chico de la última fila, dirigida por Luis Manuel Aguilar “Mosco”, este sábado concluyó la 28 Muestra Estatal de Teatro (MET) en el Foro de Arte y Cultura, encuentro organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco a través de la Jefatura de Teatro.

La MET presentó, del 19 al 27 de septiembre, 16 montajes en diez sedes de Guadalajara y una en Lagos de Moreno sumando en total a más de 6 mil asistentes, consolidándose como un escaparate para la dramaturgia jalisciense.
La obra de clausura, escrita por Juan Mayorga, expuso las tensiones entre observación, deseo y creación artística en el entorno escolar.

Con un elenco encabezado por Mauricio Cedeño, Cynthia Bordes, Gabriel Álvarez, Paz Toldos, Pablo Villalobos y Bernardo Kleiman, la pieza confrontó al público con dilemas sobre ética, poder y representación. 
Durante nueve días de programación, la MET presentó obras surgidas de la convocatoria estatal, tres producciones del Encuentro de Teatro del Interior realizado en Lagos de Moreno y una invitada de San Luis Potosí, fortaleciendo el intercambio regional.

La agenda también incluyó seis talleres de formación gratuita impartidos por especialistas como Sayuri Navarro, Ilona Goyeneche, Karlek Ramos, Sara Flores Daniel y la compañía AjíMaíz, con temáticas que abarcaron crítica teatral, dramaturgia, fiscalidad cultural y animación con objetos y títeres.
Guillermo Covarrubias Dueñas, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura, destacó que esta edición tuvo una respuesta sobresaliente del público, con foros llenos y boletaje agotado semanas antes en algunas funciones.

Subrayó que el reto será mantener ese nivel de participación y seguir fortaleciendo la comunidad teatral con actividades de reflexión, como mesas de discusión programadas para marzo de 2026, en el marco del Día Mundial del Teatro.
Entre los momentos memorables de la MET estuvo el homenaje a Olga Valencia y Javier Serrano, figuras clave de la escena jalisciense, realizado en el Teatro Alarife Martín Casillas tras la función de Cantares.

Además, se presentaron propuestas que recorrieron desde adaptaciones de clásicos como Cyrano, dirigida por Mauricio Cedeño, y Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, bajo la dirección de Héctor Caro, hasta dramaturgias contemporáneas que cuestionaron temas actuales, como Sin Yolanda, de Nicola Zaucedo Mata.
La edición también apostó por acercar la experiencia escénica a nuevos públicos, con boletos a 30 pesos y funciones gratuitas en algunos casos, además de sumar recintos independientes como El Venero, OTeart Laboratorio Escénico y Kokob Centro Cultural, que tuvieron llenos en cada presentación.
Covarrubias Dueñas señaló que los talleres fueron un punto fuerte de la programación, particularmente el de Sayuri Navarro, que generó gran entusiasmo entre los asistentes, y el de fiscalidad cultural, visto como una herramienta útil para la gestión de proyectos.

La 28 edición de la Muestra Estatal de Teatro reafirmó su papel como espacio de encuentro y formación, confirmando que la dramaturgia jalisciense sigue renovándose con propuestas que logran convocar y dialogar con públicos cada vez más amplios.
 
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
0
Veces compartido
Salir de la versión móvil