Ibarra y asociados abogados
Cultura

Arranca Secretaría de Cultura temporada de teatro con obras beneficiadas por el estímulo de Proyecta Producción

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Se presentarán cinco montajes, festivales, danza contemporánea y drama histórico, en diversos foros de Guadalajara a partir de esta semana  

La cartelera, que se extiende a noviembre, incluye propuestas que exploran desde el Alzheimer hasta la intervención francesa en México

Con cinco propuestas escénicas como festivales, danza contemporánea, drama histórico, investigación y reflexiones sociales, comienza una intensa temporada teatral con presentaciones en diversos foros de Guadalajara, del 21 de octubre al 9 de noviembre.

Estas puestas en escena, apoyadas por los programas Proyecta Producción y Proyecta Traslados, de la Secretaría de Cultura de Jalisco, muestran la diversidad y vitalidad de la escena local.

El martes 21 de octubre arranca la tercera edición del festival de teatro íntimo “Catrinxs a escena: Comunidad y diversidad”, organizado por Foro Café Catrinas, ubicado en la calle Ghilardi #82, en la Colonia Americana, en Guadalajara.  Para el viernes 24 de octubre, la danza contemporánea tomará la escena con “G.U.M.”, una obra creada e interpretada por Laura Beatriz Castellanos Lara.   La pieza, de 30 minutos de duración y para todo público, resignifica la palabra «chicle», como «Gesto Urbano en Movimiento».  

A través de la metáfora de lo elástico y lo adhesivo, explora la relación del cuerpo con su entorno, cuestionando la productividad y celebrando el error y el juego como actos de libertad. La cita es en Camarena 118, Colonia Americana.

Al sábado 25 de octubre, el espacio autogestivo Kali Catrinas Foro Café, albergará cinco obras de compañías independientes como Colectivo Abismo, Comedia Transeúnte, El Colectivo ¿Qué tienes en la nariz?, El Colectivo Trama Drama Teatro, Casa Mendoza y La Guarida Teatro.  

El festival, que celebra el formato pequeño y cercano, incluye actividades de desmontaje con los artistas tras cada función y talleres especializados de Teatro Físico e Improvisación Escénica.

El mismo viernes 24 y sábado 25, el OTeart Laboratorio Escénico presentará “Ritual para descomponerse (y volver a mirar)”, bajo la dirección de David Arellano.  

El montaje, clasificado para mayores de 18 años, tensiona los límites entre placer, dolor y autoconocimiento en un rito escénico con tres intérpretes.  

La producción, que cuenta con el apoyo de Proyecta Producción 2025, integra danza, música electro-industrial y arte sonoro, proponiendo un descenso simbólico hacia las sombras del deseo.

El fin de semana del sábado 25 y domingo 26 de octubre, llega “Blanco Atardecer”, un monólogo profundamente emotivo inspirado en las vivencias de cuidadores de pacientes con Alzheimer y en los adultos mayores que padecen la enfermedad.  

La obra, protagonizada por Sara Catalán, sumerge al espectador en la relación cotidiana entre una abuela y su nieta, con un tratamiento escénico íntimo y contemporáneo.

Su objetivo es generar conciencia y ofrecer, tras algunas funciones, charlas con instituciones de salud. Se presentará en Calzada del Ejército 226A.

A finales de octubre y principios de noviembre, el mismo recinto albergará “El Mundo Secreto de las Muñecas”, una obra inédita que narra el conflicto entre madre e hija durante la segunda intervención francesa en México (1862-1867).  

El montaje, que se presentará los jueves 30 y viernes 31 de octubre, y continuará los días 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre, presenta las dificultades que han vivido las mujeres a lo largo de la historia y rescata anécdotas de Guadalajara.

Para saber más

● Estas obras forman parte del ecosistema artístico fortalecido por la Secretaría de Cultura de Jalisco, que este año cuenta con 119 proyectos beneficiarios de sus programas Proyecta Traslados y Proyecta Producción 2025, con una inversión total que supera los 11.7 millones de pesos.

● Proyecta Traslados, con un monto asignado de 3.2 millones de pesos, apoya la participación de 44 artistas jaliscienses en eventos nacionales e internacionales.

● Debido a un remanente de 1.28 millones de pesos, la dependencia emitió una segunda convocatoria vigente hasta el 27 de junio para agotar el presupuesto, beneficiando a 21 artistas adicionales a la primera emisión.

● Por su parte, Proyecta Producción destinó 8.5 millones de pesos para 54 proyectos de creación artística, entre los que se encuentran varias de las obras que conforman esta cartelera. Estos programas buscan fortalecer la presencia de los artistas jaliscienses en escenarios tanto nacionales como internacionales.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas