Ibarra y asociados abogados
Cultura

Arranca el XVIII Coloquio Arreolino con homenajes y talleres en Zapotlán el Grande

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El encuentro literario se extenderá del 24 al 28 de septiembre en la Casa Taller Literario Juan José Arreola

Habrá charlas, conferencias, música y el tradicional torneo de ajedrez en memoria del escritor jalisciense
Con un programa que combina homenajes, talleres de escritura, conferencias y actividades artísticas, este miércoles arranca la décimo octava edición del Coloquio Arreolino, en Zapotlán el Grande, encuentro que recuerda la vida y la obra del escritor jalisciense Juan José Arreola en el espacio que el propio autor diseñó y habitó.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco y el OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco, se desarrollará del 24 al 28 de septiembre en la Casa Taller Literario Juan José Arreola.

Este año, el eje temático gira en torno a los talleres literarios, práctica que el autor cultivó como un semillero de creatividad y comunidad, y que dejó como legado a varias generaciones de escritores.
La apertura será el miércoles 24, a las 18:00 horas, con la charla Experiencias arreolinas: Memorias sin olvido, donde participarán personas que tuvieron encuentros significativos con el narrador jalisciense.

Esa misma noche, a las 20:00 horas, se presentará la pieza performática Libro Rojo, a cargo de Paulina Velázquez, Edgardo Aguilar e Isis Bravo.
Del jueves 25 al sábado 27, el escritor Gustavo Íñiguez dirigirá el taller Apuntes del unicornio, observatorio de escritura a partir del Tao, un laboratorio de reflexión y percepción que busca replantear las formas de acercarse al acto de escribir.

La actividad requiere registro previo y se realizará de 11:00 a 14:00 horas en el recinto.
El jueves por la tarde, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la charla Conmemoración por los 30 años del Taller Literario de la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, con Leopoldo Lezama, Ricardo Sigala, Íñiguez y Paulina Velázquez Guzmán.

La jornada cerrará con la intervención musical de Michel Vega en la explanada de Casa Arreola.
El viernes 26, Hernán Bravo Varela ofrecerá la conferencia Juan José Arreola: El taller de la prosa, a las 18:00 horas, con presentación de Bladimir Ramírez.

Más tarde, a las 19:30 horas, Leopoldo Lezama y Esther Armenta impartirán la charla Juan José Arreola o el arte de los talleres literarios.
Uno de los momentos más esperados es el tradicional Torneo de Ajedrez, que se disputará en el mirador de Casa Arreola del sábado 27 al domingo 28, bajo la supervisión del juez José Luis Mendoza. El certamen concluirá con la premiación al término de la última ronda dominical.
El programa sabatino también incluye la charla Conversaciones sobre el Taller Literario en Jalisco, a las 18:30 horas, con Raúl Bañuelos y Laura Solórzano, así como una intervención musical de Ricardo Rodríguez a las 20:30 horas.
El domingo 28, de 11:00 a 14:00 horas, Solórzano y Bañuelos impartirán el Taller a dos manos: Poesía y creatividad, orientado a explorar nuevas rutas del lenguaje poético. El acceso será gratuito con registro previo.
La Casa Taller Literario Juan José Arreola, sede del Coloquio, forma parte de la red de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco.

El espacio resguarda objetos personales, documentos y una biblioteca del autor, además de contar con salas permanentes y un auditorio para actividades culturales.

Puede visitarse de martes a sábado, de 9:00 a 17:00 horas, en Prolongación Pedro Moreno s/n, colonia Lomas de Barro, Zapotlán el Grande.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas