Con la finalidad de acompañar y observar el procedimiento de las inhumaciones —y tomar en cuenta en todo momento a los colectivos, familiares y las autoridades que participen en el proceso— hoy se instaló la Comisión de Trabajo para el Acompañamiento y Observación del Proceso que permita la Inhumación de las Personas Fallecidas no Reclamadas.
La instalación fue presidida por Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, y se presentaron los lineamientos que regulan la actuación de la comisión, que se encargará del proceso de identificación e inhumación de las personas fallecidas no reclamadas, bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses Dr. Jesús Mario Rivas Souza, y que están a disposición de la Fiscalía Estatal.
También se encargará de la exhumación de éstas, después de seis años, para su reducción cadavérica y reubicación a los osarios correspondientes.
Montoya Sánchez refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en la atención a la desaparición de personas, y reconoció que es un derecho fundamental de las familias conocer el paradero de sus seres queridos.
Se encontraron presentes Catalina Mireles, del colectivo Buscando Nuestros Tesoros; Maribel Cedeño Rosales, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y Griselda Zambrano, del colectivo Entre Cielo y Tierra Oficial; además representantes de distintas instancias del Gobierno de Jalisco y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco




















