Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gobierno de Tlaquepaque coloca un altar de muertos para el rey Pelé

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La ciudad combina la pasión del fútbol con la esencia del Día de Muertos en un homenaje que une cultura, deporte y memoria colectiva.

San Pedro Tlaquepaque volvió a vestirse de flor de cempasúchil, veladoras y papel picado. En el patio de la presidencia municipal, la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura encabezó la inauguración del tradicional altar de muertos, que este año “se viste de mundial» para rendir tributo a Edson Arantes do Nascimento, el legendario Rey Pelé.

Ibarra y asociados abogados

Con familias y turistas como testigos, el espacio que cada año honra a grandes personajes se llenó de espíritu deportivo y color. En sintonía con el Mundial de Fútbol 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, la figura homenajeada fue elegida por el público a través de redes sociales. La votación fue clara: el 87 por ciento optó por Pelé, mientras que el 13 por ciento se inclinó por Diego Armando Maradona, con 32 “me gusta”.

Ibarra y asociados abogados

Con la emoción a flor de piel, la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que esta celebración ancestral, única en México, representa una maravillosa fusión de las creencias de nuestros pueblos originarios con la religión católica, que en conjunto dieron origen a esta peculiar cosmovisión que tanto fascina al mundo.

«Nuestra tradición milenaria está más viva que nunca, y hoy celebramos la XV edición del Festival del Día de Muertos en San Pedro Tlaquepaque, el gran símbolo de la mexicanidad, el único Pueblo Mágico del Área Metropolitana».

«Esta es una fiesta para conmemorar la vida, porque a través de nuestros rituales recordamos a quienes hoy nos faltan físicamente, pero que siempre estarán presentes con su espíritu», manifestó la presidenta. «Con los colores, el amor y la dedicación celebramos que, en realidad, vencemos a la muerte, porque nuestros seres queridos seguirán vivos en nuestra memoria, en nuestros altares.

Siempre recordaremos sus logros, sus gustos y sus pasiones. Así es en México: nos reímos de la muerte, porque el viaje al Mictlán es un paso hacia la trascendencia, hacia la eternidad», puntualizó. En este altar se recuerda a las figuras del fútbol mundial que han sido ejemplo y esperanza para tantas generaciones. El campeonato mundial, refirió la alcaldesa, es un punto de unión, paz y patriotismo.

«Quiero, por cierto, hacer votos porque el fútbol retome su ambiente familiar, y expreso mi más sentido pésame a la familia de «Lalito», José Eduardo Ramírez Ávalos, estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita, quien perdió la vida en una riña por asuntos de fútbol. Toda nuestra solidaridad con su familia y amistades», concluyó la presidenta municipal. El altar, de tres niveles, también rinde homenaje a otras leyendas del balompié: los mexicanos Chava Reyes y Antonio «La Tota» Carbajal; el alemán Franz Beckenbauer; el holandés Johan Cruyff; el portugués Eusebio y el italiano Paolo Rossi. Entre los elementos decorativos destaca la imagen de la catrina Chikiti-Boom, personaje creado por Mar Castro, quien sigue viva, pero cuya obra ya forma parte del imaginario festivo de la ciudad.

*Concurso de Calaveritas* La jornada también incluyó la premiación del concurso «Calaveritas Mundialistas», que reconoció la creatividad de quienes mezclaron humor, arte literario y pasión deportiva. Los ganadores fueron José de Jesús Talavera Ramos, Nayelly Monserrat Villalobos Ramos y Mónica Brunella Juárez Ramos, acreedores a premios en efectivo en medio de un ambiente festivo que celebró tanto la palabra como la tradición.

Como broche de oro, la pastelería Petti rompió récord con un mega pastel alusivo al altar, dedicado a Salvador «Chava» Reyes, ícono del fútbol nacional. Más de dos mil rebanadas de pan tradicional fueron compartidas entre los visitantes, en una dulce metáfora de lo que representa esta fiesta: la unión entre la memoria, la cultura y la alegría colectiva. Con este altar y las actividades del Festival de Muertos 2024, Tlaquepaque demuestra que, cuando se trata de celebrar la vida y el legado, la tradición y el fútbol juegan en el mismo equipo.

*Cierre Vial* A partir de este jueves a las 6:00 de la mañana se cerrará a la circulación la calle Juárez del Parián a la avenida Niños Héroes por motivo de la instalación del Altar Monumental.

Fuente: Gobierno de San Pedro Tlaquepaque

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas