Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gobierno de Zapopan presenta al Mariachi Infantil y Juvenil Mi Zapopan en su primera actuación oficial

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Gobierno de Zapopan presenta al Mariachi Infantil y Juvenil Mi Zapopan en su primera actuación oficial

En trajes de mariachi de gala, 30 niñas, niños y jóvenes presentan una nueva imagen de la música, dan frescura y enaltecen la riqueza cultural en el municipio

El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Cultura, celebró la primera presentación oficial del Mariachi Infantil y Juvenil Mi Zapopan, un proyecto que reafirma el compromiso del municipio con el talento artístico de las nuevas generaciones y la preservación de las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de México.

El mariachi está integrado por 30 niñas, niños y jóvenes seleccionados tras una convocatoria que cerró el 20 de febrero de 2025, y representa uno de los compromisos de campaña cumplidos del Gobierno Municipal. Su objetivo es fomentar la formación musical desde edades tempranas y brindar espacios de desarrollo artístico en un entorno de aprendizaje, identidad y orgullo por la cultura jalisciense.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, añadió que lo que se busca con estas acciones es mantener el impulso a la cultura en todo el municipio, ya que es fundamental para que el talento que existe en la ciudad sea proyectado a nivel nacional e internacional. Destacó que espacios como el Centro Cultural Constitución (CCC) han sido clave en la difusión.

“Antes, la cultura era selectiva, era un lujo hoy lo que queremos es que la cultura se abra a todos lados, a todos los rincones de Zapopan, y el Centro Cultural de la Consti se ha convertido en un recinto importante, ya que un niño que agarra un instrumento, que agarra un balón o que estudia jamás irá por un camino equivocado, jamás agarrará un arma. Este es el mejor antídoto para las niñas y los niños”, indicó el Presidente en el escenario del Foro Comenta, junto al Parque de las Niñas y los Niños.

Por su parte el director de Cultura, Cristopher de Alba Anguiano, reconoció el trabajo y dedicación de los maestros que son parte fundamental para que el talento de las y los músicos que conforman este mariachi se explote al máximo, también señaló que estas acciones buscan reforzar la tradición de este género desde Zapopan para todo México.

“Cumplimos un compromiso que nos pusimos en febrero cuando lanzamos la convocatoria y vamos a hacer todas las acciones necesarias para no dejar que el mariachi tenga más fuerza en Estados Unidos, sino que desde Zapopan y el Estado de Jalisco se va a recuperar toda esa fuerza del mariachi. Y desde Zapopan, esto es parte de las acciones para promover el mariachi y visibilizarlo”, expresó De Alba Anguiano. 

Por último la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, indicó que el trabajo que se está realizando en conjunto desde todas las áreas del Ayuntamiento servirá para tener comunidades sanas y en paz, para que de esta manera las infancias y juventudes tengan más oportunidades de lograr sus sueños.

“El Presidente Frangie nos ha pedido no hacer esfuerzos aislados sino en conjunto con todas las áreas del Gobierno para trabajar contra todo lo que encontramos mal en los lugares donde vivimos, en nuestro país, en nuestra propia ciudad. Pareciera que solo noticias malas nos están llegando todo el día, pero nosotros desde el Gobierno de Zapopan tenemos la misión de trabajar en conjunto para que sean más las cosas buenas que sucedan en la ciudad”, añadió la coordinadora.

Durante esta primera actuación, las y los asistentes disfrutaron de un recorrido musical lleno de energía, emoción y frescura, en el que las nuevas generaciones demostraron su talento y disciplina interpretando temas emblemáticos del repertorio tradicional mexicano. Con esta presentación, Zapopan da un paso más en su apuesta por consolidar una red de formación cultural que inspire a más jóvenes a involucrarse en el arte.

El Mariachi Infantil y Juvenil Mi Zapopan forma parte de una estrategia integral de la Dirección de Cultura que incluye otros programas exitosos como La Voz de las Niñas y los Niños y la Orquesta Sinfónica Infantil de Zapopan (Do, Re, Mi), iniciativas que promueven la creatividad, la disciplina y la participación comunitaria a través de la música.

Asimismo, el municipio continúa avanzando en otros proyectos culturales de gran alcance, entre ellos la creación de la Compañía de Artes Circenses, el desarrollo del Primer Parque Arqueológico de México en el Ixtépete, además de la consolidación del Primer Museo de Arqueología de Occidente, que se ubicará en el Palacio Municipal.

Estas acciones reflejan la visión de Zapopan como un epicentro cultural y artístico del occidente del país, donde el talento local encuentra oportunidades para crecer y brillar, y reiteran su compromiso para seguir construyendo una ciudad que fortalece sus raíces, impulsa la educación artística y brinda espacios donde las nuevas generaciones puedan formarse, expresarse y transformar su entorno.

Fuente: Gobierno de Zapopan 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas