Con una inversión de 7.4 millones de pesos, se pone en marcha un proyecto municipal dedicado a la salud emocional
El Municipio se convierte en referente nacional con un espacio que brindará más de seis mil consultas gratuitas al año
El Gobierno de Zapopan inauguró Íntegro, el Centro de Atención Psicológica para Juventudes, un espacio pionero en su tipo a nivel nacional que ofrecerá atención gratuita a jóvenes de entre 14 y 29 años, con el objetivo de fortalecer la salud mental y emocional de este grupo de edad.
El recinto, ubicado en la colonia Quintas del Federalismo, contó con una inversión de 7.4 millones de pesos y forma parte de los dos mil 200 compromisos de campaña asumidos por el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, quien destacó la relevancia de este proyecto en la construcción de una sociedad más empática, solidaria y saludable.
“Este proyecto nace en campaña. Fue uno de los compromisos que hicimos y hoy se cumple. Me siento muy contento porque ahí vamos, caminando para llegar a la meta de 100% de los compromisos realizados”, expresó Frangie.
El Alcalde subrayó que Íntegro brindará seis mil consultas gratuitas al año, con un equipo especializado que atenderá problemas como la ansiedad, depresión y duelo.
“Se dice fácil, pero este centro significa una gran inversión emocional y social. Aquí se podrán atender jóvenes, niñas y niños que quizá no encuentran confianza en su entorno cercano. Este será un lugar profesional, seguro y humano”, señaló.
Frangie recordó que en los últimos años los casos de suicidio juvenil se han incrementado preocupantemente en México. “Antes pasaban meses sin un solo caso; hoy no pasan 15 días sin que sepamos de uno. Algo cambió desde la pandemia. Por eso, espacios como este son fundamentales: brindan acompañamiento, prevención y esperanza”, agregó.
Prioridad social
La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, destacó que el suicidio es hoy una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años e hizo un llamado a actuar de manera colectiva para prevenirlo.
“Cada 43 segundos alguien en el mundo muere por suicidio. Esa silla vacía con flores amarillas representa a quienes ya no están. La salud mental no puede seguir siendo una conversación postergada o estigmatizada. En Zapopan la salud mental sí importa”, afirmó Gómez.
Por su parte, la directora de Cuidados Sociales, Patricia Yokogawa Teraoka, resaltó el trabajo conjunto entre Gobierno, academia y sociedad civil para consolidar este proyecto.
“Íntegro es un sueño hecho realidad. Es un espacio bonito, seguro y accesible, pensado para que las juventudes encuentren acompañamiento y fortaleza. Agradezco al Presidente Frangie por su confianza y por hacer de este proyecto una prioridad”.
Alianza por las juventudes
El secretario de Salud del Estado de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, reconoció la iniciativa del Gobierno de Zapopan como una aportación valiosa al sistema estatal de salud.
“Sin duda, hoy es un día de fiesta. Este centro representa un avance extraordinario en la atención integral de la salud mental, no solo para Zapopan, sino para todo Jalisco. Señor Presidente, cuente con la Secretaría de Salud para seguir trabajando juntos en este objetivo”.
Finalmente, la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social del Gobierno de Jalisco, Andrea Blanco Calderón, felicitó al municipio por su liderazgo y visión preventiva.
“Presidente, muchas felicidades. Este proyecto pone el ejemplo para el resto de los municipios. Hablar de salud mental es difícil, pero necesario. Nos enfrentamos a una problemática mundial y debemos actuar desde la prevención, la empatía y la comunidad”, destacó.
Compromiso con el bienestar emocional
De acuerdo con el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (Salme), la prevalencia de síntomas depresivos en adolescentes de la Zona Metropolitana alcanza 7.5%, mientras que la ansiedad y la presión social se intensifican entre jóvenes por el entorno digital y las condiciones de inseguridad.
Con esta inauguración, el Gobierno de Zapopan reafirma su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar emocional de las juventudes, consolidando una red de apoyo comunitario que busca reducir los índices de depresión y suicidio en el municipio.
Integral y accesible
Íntegro cuenta con seis consultorios, una cabina terapéutica con “teléfono del viento”, sala de usos múltiples para terapias y talleres grupales, además de áreas administrativas, cocineta, bodega y zona de descanso.
El centro se ubica en Luis Quintero 750, colonia Quintas del Federalismo, y abrirá de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Fuente: Gobierno de Zapopan