Ibarra y asociados abogados
Seguridad

Firma IJCF tres convenios de colaboración, con fines de identificación, con Colima, Aguascalientes y Zacatecas

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Alejandro Axel Rivera Martínez, Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), afirmó que el propósito es lograr la identificación de personas originarias de los estados vecinos y de jaliscienses que están en el SEMEFO de entidades cercanas

Como una estrategia que tiene el objetivo reconocer a personas fallecidas sin identificar, la coordinación y colaboración continúa con los servicios periciales de las entidades vecinas y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), por lo que se han firmado convenios de colaboración con tres de los siete estados aledaños a Jalisco.

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha firmado convenios de colaboración con Zacatecas, Aguascalientes y Colima, con fines de identificación.

La última firma de convenio fue con la Fiscalía General del Estado de Colima, para brindarse apoyo mutuo y colaboración en dictaminación pericial, capacitación e intercambio de información que coadyuve en la búsqueda e identificación forense de personas desaparecidas, cadáveres o restos humanos.

El convenio fue firmado por Alejandro Axel Rivera Martínez, Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), y Bryant Alejandro García Ramírez, Fiscal General del Estado de Colima, institución que integra la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

Rivera Martínez destacó que los convenios firmados con las Fiscalías de los estados vecinos tienen como meta intercambiar información, lograr sinergia y mayores logros en identificación humana y posterior restitución.

“El propósito es mejorar los procesos de identificación, por las posibilidades tan grandes que existen en que haya ciudadanos de Jalisco en los estados circunvecinos, y de igual manera, en sentido contrario, hay ciudadanos de los estados vecinos que podrán estar en algunos de los Servicios Forenses de Jalisco”, añadió el Director del IJCF.

Tanto las instituciones periciales de Jalisco y Colima aplican medidas necesarias para la identificación de personas que se encuentran en sus respectivos Servicios Médicos Forenses.

Se implementarán planes de intervención con la ejecución de ciencias forenses multidisciplinarias como lo son la arqueología, análisis post mortem, genética forense y documentación de víctimas.

Ambas dependencias intercambiarán información forense, criminal y de contexto con fines de identificación humana.

También diseñarán e implementarán programas y procesos de capacitación, certificación y evaluación del personal que tendrá injerencia en el desarrollo de los procesos que sean objeto del convenio.

Se mantienen acercamientos con las Fiscalías de Guanajuato, Nayarit, Michoacán y San Luis Potosí, para lograr la coordinación con los estados ubicados en la región.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas