Reconoce el Consejo Ciudadano de Seguridad buenas prácticas en la materia

0
Veces compartido

En esta edición se entregaron 15 galardones a elementos municipales y estatales, y uno más a la Comisaría Municipal de Acatlán de Juárez
 
Las distinciones fueron por su labor ejemplar, en favor de la seguridad de las y los jaliscienses
 

Para reconocer y homenajear las buenas prácticas en la materia, realizadas durante 2024 en Jalisco, el Consejo Ciudadano de Seguridad encabezó la entrega de reconocimientos a instituciones de Seguridad Pública y sus integrantes, en la edición 2025, en el Colegio del Estado de Jalisco.

En la edición se entregaron 15 galardones a elementos municipales y estatales, y uno más a la Comisaría Municipal de Acatlán de Juárez.

El evento reconoció y valoró las labores destacadas que los elementos de las corporaciones de seguridad realizan en el ejercicio de su servicio policial, así como el trabajo de las organizaciones encargadas de mantener el orden.

“Hoy rendimos homenaje a mujeres y hombres valientes, destacados, que todos los días se arriesgan por los demás. Ustedes son los héroes de la vida real, los que con coraje, compromiso y humanidad defienden a las y los jaliscienses. Gracias por su servicio, por su vocación y por recordarnos que la seguridad no es un trabajo cualquiera, si no un acto de amor por la comunidad”, señaló Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad.

Las instituciones pueden postularse en los rubros de Prácticas Prometedoras, Innovación e Incidencia en la Comunidad, mientras que los elementos participan en las categorías de Mérito, Eficacia y Trayectoria.

Rodrigo Lazo Corvera, Consejero Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, destacó la importancia de actuar con integridad y  hacer notar las buenas prácticas para que la motivación pueda permear en las corporaciones policíacas.

“Hoy hacemos una invitación muy especial, sigamos postulando, reconociendo, contando las historias que merecen ser escuchadas. Que ningún acto de valor quede en el silencio, que ningún ejemplo de integridad pase inadvertido. El reconocimiento también es una forma de servir, porque inspira, motiva y multiplica el bien”, mencionó.

El reconocimiento a la Eficacia fue para Édgar Alberto Gutiérrez Pelayo y Deolegario Espinoza Hernández, policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, que lograron evacuar en brazos a una persona con un pie fracturado que se encontraba en un incendio.

También fueron distinguidos Jorge Armando Becerra Montes y Joan Esteban Gutiérrez Sánchez, de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, quienes rescataron a nueve personas en un incendio, entre ellos, menores de edad.

Se reconoció la eficacia de María de Jesús Raudales Salgado, adscrita a la Secretaría de Seguridad del Estado, quien auxilió a una mujer en trabajo de parto, ayudándola a que su hija naciera en el taxi que la transportaba.

También galardonaron a Janeth Barboza Prado, de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, por su pronta actuación para otorgar primeros auxilios a un motociclista accidentado logrando salvar su vida.

Raymundo Martín Hernández Cuevas también fue reconocido dado que, a bordo del Helicóptero Zeus de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, concretó rescates de personas extraviadas en la Barranca de la Coronilla y de Huentitán.

Se entregaron seis reconocimientos a la trayectoria a Héctor Francisco Martínez Balbastro, Roque Pérez Dias, Jesús Armando Ramírez Durán, Martín Carlos Cruz Fuentes y Roberto Mercado Álvarez, de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco y a César Alejandro Alvizo Mejía de la Comisaría de Guadalajara, cuyo servicio policial de carrera abarca más de 25 años.

Se entregaron dos reconocimientos al Mérito a María Ofelia Rodríguez Casillas y a Daniel Alberto Sánchez Domínguez,  quienes además de experimentar superación profesional dentro de la Secretaría de Seguridad del Estado, han propuesto métodos que han sido de utilidad en las funciones de seguridad.

En total se postularon 144 elementos policiales y cinco instituciones de seguridad pública.

En el evento participaron Fabiola Loya Hernández, titular de Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Perla Lorena López Guízar, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad del Estado.

La ceremonia reunió a las y los galardonados en compañía de sus familiares, así como a diversas autoridades y representantes de la sociedad civil organizada.

Con esta distinción, el Consejo Ciudadano de Seguridad busca promover la calidad en el servicio y el fortalecimiento institucional, mediante el reconocimiento al desempeño de quienes contribuyen al bienestar de la ciudadanía jalisciense.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil