Recibe Jalisco 5ª reunión de autoridades de los tres órdenes de Gobierno

0
Veces compartido

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, destacó la reducción de 77.6 por ciento los homicidios, en comparación con 2019, la disminución de 29.8 por ciento en incidencia delictiva, en comparación con 2018, y la reducción de 70.6 por ciento en el robo de vehículos, en comparación con 2018

El Gobierno de México reconoció a Jalisco como el cuarto estado con mayor reducción de homicidios dolosos, con 62 por ciento en el comparativo septiembre 2024 contra septiembre 2025

La reducción en delitos patrimoniales e incidencia delictiva en el estado es resultado de una estrategia basada en la modernización y fortalecimiento de las corporaciones de seguridad en Jalisco 

Para fortalecer la colaboración y el diálogo en torno a la agenda en materia de seguridad de la región, y para continuar con la reducción de índices delictivos en favor de la tranquilidad de la ciudadanía, la entidad fue sede de la 5ª reunión de autoridades estatales y federales, con la participación de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, acudió a esta reunión realizada en las instalaciones de la XV Zona Militar, en el municipio de Zapopan.

Ante las autoridades de los tres niveles de gobierno Lemus Navarro destacó la importancia de que los estados de la región formen un frente común, que permita agilizar tres asuntos importantes para la prevención del delito.

El Gobernador de Jalisco destacó la reducción de 77.6 por ciento los homicidios, en comparación con 2019, la disminución de 29.8 por ciento en incidencia delictiva, en comparación con 2018 y la reducción de 70.6 por ciento en el robo de vehículos, en comparación con 2018.

Agregó que el Gobierno de México reconoció a Jalisco como el cuarto estado con mayor reducción de homicidios dolosos, con 62 por ciento en el comparativo septiembre de 2024 contra septiembre de 2025.

Esta reducción en delitos patrimoniales e incidencia delictiva en el estado es resultado de una estrategia basada en la modernización y fortalecimiento de las corporaciones de seguridad en Jalisco, trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y una apuesta en la prevención del delito con educación, cultura, deporte y mejores oportunidades.

El mandatario jalisciense, Pablo Lemus, instó a que el Congreso de la Unión agilice la legislación sobre centrales camioneras, a fin de obligar a los empresarios del ramo para que mejoren los controles de seguridad que eviten, entre otras cosas, la desaparición de personas.

También propuso que, a nivel federal, se logre la regulación de las plataformas digitales de transporte, que permita a los estados legislar en la materia y generar mecanismos que protejan a los usuarios.

El tercer punto expuesto por Lemus Navarro fue la solicitud a los mandos castrenses de la V Región Militar, para que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano (SEDATU), y se agilice la entrega de las escrituras que necesitan los gobiernos estatales para la construcción de nuevas instalaciones para las fuerzas federales como Defensa y Guardia Nacional.

“Hemos estado haciendo una gestión muy importante con el Gobierno Federal, porque algunas de las instalaciones de la Guardia Nacional previstas para el estado de Jalisco están esperando la regularización de esos predios para que la Guardia Nacional pueda construir (…) No hay respuesta del Gobierno Federal, les he dicho que el recurso está a punto de perderse y no hemos tenido respuesta”, señaló Lemus Navarro.

La reunión sirvió para que gobernadoras, gobernadores, autoridades federales y militares, conocieran los resultados positivos que ha provocado en Jalisco la estrategia implementada en la entidad.

Al finalizar la reunión, los gobernadores y gobernadoras de las entidades federativas participantes, así como autoridades de Defensa y Guardia Nacional, realizaron la firma de los acuerdos establecidos en esta mesa de trabajo.

En la reunión participaron María Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes; Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora Constitucional del Estado de Colima; Libia Dennise García, Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato; Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit; David Monreal Ávila, Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas; así como representación del Gobierno de Michoacán.

También acudieron el General de Brigada Porfirio Fuentes Vélez, Comandante Interino de la V Región Militar; el General José Francisco Terán Valle, Comandante Interino de la XII Región Militar; Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad; Salvador González de los Santos, Fiscal Estatal; Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad Pública de Jalisco; José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Jalisco, autoridades estatales y federales, mientras que por parte de Defensa y Guardia Nacional estuvieron presentes mandos de las diferentes jurisdicciones.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil