Capacita Consejo Estatal de Seguridad Pública a personal para sensibilizar sobre derechos sexuales y reproductivos de adolescentes  

0
Veces compartido

Las sesiones de capacitación estuvieron dirigidas a 183 personas servidoras públicas, que forman parte de los Consejos Municipales de Prevención

Para que las y los servidores públicos municipales refuercen sus conocimientos sobre la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes, el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco, a través del Centro de Prevención Social y en coordinación con el OPD Servicios de Salud Jalisco, llevó a cabo capacitaciones virtuales, dirigidas a personal de 65 municipios del estado.

Las sesiones fueron impartidas por Verónica Alejandra González Mejía, Responsable Estatal de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes del OPD Servicios de Salud Jalisco.

Yasmín Palos Rodríguez, Directora del Centro de Prevención Social, explicó que estas capacitaciones contribuirán a la especialización del personal preventivo, para que puedan brindar recursos más efectivos que permitan el conocimiento y protección de los derechos sexuales y reproductivos de las adolescencias, ante situaciones de riesgo.

“El desconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos genera entornos de mayor vulnerabilidad, discriminación y riesgos para la salud, seguridad y desarrollo de las adolescencias”, subrayó.

También destacó que la promoción de estos derechos contribuye a la prevención del embarazo adolescente y de la violencia sexual, factores clave para el bienestar y las oportunidades de desarrollo de esta población.

“Por ello, la información y sensibilización fortalecen la capacidad institucional para prevenir violencias, garantizar acceso a servicios de salud y promover una vida digna para niñas, niños y adolescentes. Es prioritario atender a las y los adolescentes, pues esta etapa es fundamental para el ejercicio autónomo de los derechos y para establecer relaciones libres de violencia”, añadió Palos Rodríguez.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro de Prevención Social, reafirma su compromiso de continuar el trabajo coordinado con instancias de salud, educación y la comunidad para que los derechos sexuales y reproductivos de las adolescencias en Jalisco sean conocidos, respetados y garantizados.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil