Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Tlajomulco será municipio piloto nacional en la recuperación de vivienda abandonada

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Se definieron ya tres polígonos prioritarios para rescatar viviendas vacías: Hacienda Santa Fe, la Zona Valle y Lomas del Sur

El Gobierno abrió una ventanilla única para agilizar y solventar los trámites que solicite el INFONAVIT

El objetivo sigue siendo recuperar este mismo año al menos mil viviendas

El Gobierno de Tlajomulco dio un paso decisivo en el objetivo de rescatar la vivienda abandonada, luego de recibir a representantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), quienes visitaron los polígonos propuestos por el municipio para iniciar con la recuperación de casas deshabitadas como parte del programa de Vivienda Social para el Bienestar, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas de Tlajomulco, René Caro Gómez, informó que se alcanzaron acuerdos significativos en la mesa técnica de trabajo instalada la semana pasada, tanto en materia administrativa como en la definición de polígonos estratégicos.

Durante la reunión, se reconoció que Tlajomulco es el municipio en el país que está atendiendo con mayor decisión el fenómeno de vivienda abandonada, por lo que se acordó convertirlo en proyecto piloto nacional, con la posibilidad de replicar el modelo en otros municipios de Jalisco y en diferentes entidades del país.

Caro Gómez destacó que Tlajomulco “hizo la tarea” y ahora las condiciones son diferentes para ofrecer vivienda con total habitabilidad: “No solo tenemos la capacidad técnica y el interés para generar un Plan de Recuperación de Vivienda, sino que ese plan lo estamos soportando con acciones concretas y con mucho presupuesto. Ustedes saben que entre infraestructura, obra pública e infraestructura hidráulica este año estamos invirtiendo más de tres mil millones de pesos. Para ellos fue muy sorprendente, porque conocen la realidad de muchos municipios en el país con el mismo problema de abandono de viviendas. Nos dijeron con claridad que Tlajomulco es el municipio que atiende con mayor decisión este tema en todo México, e incluso nos propusieron convertirnos en el proyecto piloto a replicar en todo el país”.

La estrategia contempla no solo la recuperación física de las viviendas, sino también el fortalecimiento de su entorno urbano y social, con inversiones ya en marcha como la construcción del primer Bosque Urbano de Tlajomulco, la nueva Cruz Verde de Chulavista, la rehabilitación de clústeres en Valle y Santa Fe, la ampliación de infraestructura hidráulica, además de la conectividad que aportará la Línea 4 del Tren Ligero.

El funcionario detalló que, como resultado de este trabajo conjunto, Tlajomulco pondrá en marcha una ventanilla única de trámites, con el objetivo de agilizar todos los procesos relacionados con la recuperación y rehabilitación de viviendas: “El acuerdo que propuso el presidente Gerardo Quirino fue justamente abrir una ventanilla de trámites específica para este tema con INFONAVIT. Será una ventanilla única que permita agilizar trámites para rehabilitación, escrituración y comercialización de viviendas, en fin, todos los trámites municipales que requiera el Instituto para concretar este esfuerzo”, explicó.

En esta primera etapa, el municipio ya definió tres polígonos prioritarios para la recuperación: Hacienda Santa Fe, la zona Valle (Norte y Sur), incluyendo Chulavista, y la zona de Lomas del Sur. En estas áreas se concentrará el esfuerzo inicial para habilitar viviendas con condiciones adecuadas de conectividad, transporte, servicios de salud, educación e infraestructura urbana.

El objetivo inmediato es recuperar al menos mil viviendas durante este mismo año, de un universo de 8,500 casas que el INFONAVIT ya tiene en propiedad en Tlajomulco, lo que marcará el arranque formal de este programa de impacto social.

El Dato

· Tlajomulco será el primer municipio en México en convertirse en proyecto piloto nacional para la recuperación de vivienda abandonada.

Ibarra y asociados abogados

· El modelo que aquí se desarrolle podría replicarse en otros municipios de Jalisco y en diferentes entidades del país.

Ibarra y asociados abogados

Fuente: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga 

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas