Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Sostienen Gobierno de Jalisco y Países Bajos cooperación bilateral en materia de gestión integral del agua

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La reunión abre oportunidades de intercambio técnico y científico en proyectos hídricos estratégicos

Robustecerán políticas públicas con soluciones innovadoras y experiencias internacionales

Fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias en materia de manejo integral de los recursos hídricos, fue el objetivo de una reunión entre el Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General de Gestión del Territorio, con una delegación del Reino de los Países Bajos.

Karina Hermosillo Ramírez, titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio, enfatizó la importancia de la cooperación internacional como un acto de responsabilidad hacia el futuro.

“Hablar de cooperación no es solo hablar de convenios sobre inversiones, es hablar de legado. Cada paso hacia la innovación y el uso eficiente del agua será testimonio de que supimos actuar a tiempo, afirmó.

Yvonne Ruijters, Embajadora Adjunta del Reino de los Países Bajos en México, expresó el interés de su país en colaborar estrechamente con Jalisco.

“Estamos muy entusiasmados de compartir nuestro conocimiento y tecnologías, para ofrecer soluciones integrales a los problemas hídricos de México y, especialmente, de Jalisco. (Queremos) colaborar con los sectores público y privado del estado”, señaló.

Los proyectos estratégicos de Jalisco en materia hídrica, como los relacionados con la mitigación de inundaciones y los sistemas de alerta hidrometeorológicos fueron presentados por Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua.

“Hoy queremos identificar áreas de cooperación, intercambio de conocimiento y posibles alianzas tecnológicas y financieras”, dijo.

En este momento existe la necesidad de implementar soluciones basadas en la naturaleza, para el control de inundaciones y acciones para el saneamiento del Río Santiago, afirmó Mario López Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

“La petición es formación y capacitación para Ayuntamientos y funcionarios en el concepto de valoración del agua” , refirió.

Antonio Juárez Trueba, Director General del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), presentó el proyecto de telemetría y sustitución de circuitos hidrométricos, como parte una estrategia innovadora para modernizar la medición y distribución de agua en la metrópoli.

La reunión concluyó con el compromiso de generar mesas de trabajo con empresas holandesas que trabajan con tecnologías innovadoras en materia hídrica.

El Gobierno de Jalisco crea alianzas internacionales para aplicar soluciones eficientes, sostenibles y tecnológicas en la gestión del agua.

Para saber más:

● Los Países Bajos son líderes mundiales en el manejo de recursos hídricos y pioneros en el desarrollo de tecnologías en la materia, esto derivado de su situación territorial, caracterizada por la gestión de aguas bajo el nivel del mar.

● Su conocimiento en modelación hidrológica, infraestructura multipropósito y soluciones de resiliencia climática, los ha posicionado como un referente internacional.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas