El Gobierno de Jalisco anunció que, para el presupuesto 2026, se contempla un incremento significativo en recursos para apoyos de las organizaciones de la sociedad civil
Este año 187 organizaciones fueron beneficiadas con el programa de Apoyo a Asociaciones Civiles, con un presupuesto de 90 millones de pesos
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, tomó protesta a las y los integrantes del nuevo Consejo Jalisciense de Asistencia Social (CJAS)
Con el objetivo de garantizar la transparencia y el fortalecimiento institucional de las organizaciones civiles dedicadas al servicio de la ciudadanía en la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, tomó protesta a las y los integrantes del nuevo Consejo Jalisciense de Asistencia Social (CJAS).
El órgano, que se renueva cada dos años, tiene entre sus atribuciones principales aprobar y otorgar los reconocimientos a las personas jurídicas dedicadas a la asistencia social privada, la vigilancia en el uso de subsidios públicos y la asesoría a asociaciones.
Además, este año, 187 organizaciones fueron beneficiadas con el programa de Apoyo a Asociaciones Civiles, con un presupuesto de 90 millones de pesos.
El mandatario estatal destacó que la labor que realicen, en los próximos años, será una guía en la política de asistencia social del estado.
“Si la sociedad en general está haciendo bien su trabajo, lo que el gobierno debe de hacer es apoyar, no meterse (…) Por el contrario, si hay asociaciones civiles que han venido trabajando de la mano durante tantos años y han ayudado a tanta gente, hay que ayudarlos, de eso se trata”, afirmó Lemus Navarro.
En el evento se entregaron apoyos, de manera simbólica, a las organizaciones Bred Diocesano de Guadalajara A.C., beneficiaria del programa Yo Jalisco Apoyo a OSC en la modalidad Coinversión; Un Salto con Destino A.C., que recibió constancia como parte del programa de Capacitación del programa Yo Jalisco, apoyo a OSC, y Cirineas A.C., reconocida oficialmente como Asociación de Asistencia Social.
También se reconoció la labor de 13 consejeros salientes.
Se anunció que, para el presupuesto 2026, se contempla un incremento significativo en recursos para apoyos de las organizaciones de la sociedad civil.
“En la próxima propuesta del paquete económico que estaremos enviando al Poder Legislativo del Estado de Jalisco que, por cierto, va a estar a más tardar el 1 de noviembre, estamos ya a días, vamos a superar (en apoyos entregados a organizaciones de la sociedad civil) a Nuevo León”, enfatizó.
Lemus Navarro consideró que Jalisco tiene una política social vinculada a la labor que desempeñan las organizaciones sociales del estado y las causas que apoyan, lo que proyecta una visión distinta a la que se impulsa a nivel nacional.
Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social (SSAS), reconoció el trabajo realizado por el anterior CJAS, y confió en que las y los nuevos integrantes del organismo darán luz a la política social de Jalisco.
Aseguró que las nuevas consejeras y consejeros serán una luz en las acciones, estrategias y una mejor vinculación entre el Gobierno de Jalisco y las organizaciones civiles.
“Sí quiero reconocer (…) a aquellas organizaciones de la sociedad civil que tenemos en la lista, el trabajo, el trabajo que hacen, sino que con ellos se está demostrando que vamos juntas y juntos, que aquí nadie camina sola, nadie camina solo”, comentó Franco Barba.
Felipe Gómez García, Presidente del nuevo Consejo Jalisciense de Asistencia Social, quien tomará el cargo nuevamente, indicó que la función más importante del consejo que preside, es dar visibilidad a las organizaciones de la sociedad civil, y el trabajo que realizan a favor de la sociedad.
“Tenemos el enorme privilegio de representar (…) a mil 272 asociaciones civiles hoy en día vigentes, dedicadas específicamente a las asociaciones sociales. En este periodo anterior, 2023-2025, tuvimos la oportunidad de reconocer a 49 nuevas asociaciones civiles”, indicó Gómez García.
Precisó que a través del programa de Apoyo a Asociaciones Civiles, el Gobierno de Jalisco logró apoyar a 187 organizaciones han sido beneficiadas este año, impactando directamente a más de 20 mil jaliscienses con una inversión de 90 millones de pesos este año.
El evento contó también con la presencia de Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, representantes de distintas fundaciones, clubes de servicio y organismos empresariales, quienes reconocieron el esfuerzo de la administración estatal por promover una política social basada en la colaboración y la corresponsabilidad.
Para saber más:
● El nuevo Consejo Jalisciense de Asistencia Social está conformado por
Felipe Gómez García, Presidente del Consejo; Héctor Alejandro Hermosillo González; Subsecretario para al Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Priscilla Franco Barba; Consejera titular de la Secretaría de Asistencia Social de Jalisco, y Rosa Luz Gómez Morales, Consejera representante del Área Educativa.
También lo integran Sara Belem del Río Silva, Consejera representante del Área de Rehabilitación y Educación Especial; Martha Collignon Hoff; Consejera representante del Área de Bienestar Social; Salvador Jímenez Lozano, Consejero Representante del Área de Servicios Médicos y Hospitalarios; María Teresa Medrano Urrea, Consejera representante reconocida por su servicio a la comunidad,
Se suman Fernando Vaca Torres, Consejero representante del Área Gerontológica; Eduardo Ramos Menchaca, Consejero representante del Colegio de Notarios de Jalisco; Rafael Ortega Orozco, Consejero representante del área de servicios médicos de la Fundación Medyarthros A.C.
Finalmente, participan José de Jesús de la Cruz Gutíerrez, Consejero representante de clubes sociales y de servicio del Club Rotario; Gloria Erika Cid Galindo, Consejera del área infantil de la Casa Hogar Sueños y Esperanzas A.C.; Javier Arroyo Navarro, Consejero representante del sector empresarial de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en México (CANACO), y Alejandro Orozco Medina; Consejero representante reconocido por su servicio a la comunidad de Hogares de la Caridad.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco