Realizan recorrido en polígonos prioritarios para el rescate de vivienda junto con INFONAVIT

0
Veces compartido

Se instala mesa permanente de trabajo para evaluar la habitabilidad de inmuebles factibles de integrarse al Programa de Recuperación de Vivienda

Autoridades federales y estatales, junto con representantes del INFONAVIT, realizaron un recorrido en tres polígonos de Tlajomulco donde se ubican viviendas susceptibles de ser rehabilitadas. El objetivo fue constatar sus condiciones y proponer un esquema de recuperación que permita ponerlas a disposición de nuevas familias.

Durante la visita se corroboró que estas viviendas cuentan con servicios básicos, vías de comunicación, transporte, agua, seguridad, empleo y oferta académica, condiciones que las hacen viables para ser habitadas en el corto plazo.

En una reunión de seguimiento, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, se sumó a los trabajos con autoridades federales y estatales, en donde refrendó la disposición del gobierno municipal para fortalecer este esfuerzo de recuperación de vivienda.

“Avanzar con este programa nos va a ayudar a construir el tejido social, a que nuevas familias tengan un techo y un hogar. Este proyecto seguramente se desdoblará a lo largo y ancho de la República, y desde aquí podremos contribuir para que se diseñe un modelo a prueba de error que después se replique sin fallas. Agradezco su voluntad, su disposición, su altura de miras y, sobre todo, su compromiso con la gente de Tlajomulco, de Jalisco, y con la contribución que este esfuerzo hará a nivel nacional. Cuenten con nosotros en todo, con los esfuerzos técnicos que podamos aportar desde aquí”, mencionó el alcalde.

Por su parte, el coordinador de Cumplimiento de la Secretaría General del INFONAVIT, Franco Veites, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para que Tlajomulco se convierta en un referente nacional en materia de recuperación de vivienda:

“El INFONAVIT tiene cuatro proyectos muy importantes para cumplir con las instrucciones de la presidenta: la construcción, la recuperación de vivienda, la cancelación de hipotecas ya pagadas y la regularización de escrituras. Es muy grato escuchar que habrá apoyo y que vamos a trabajar en conjunto. Requerimos del acompañamiento porque el dinero nunca es suficiente; por eso solicitamos apoyos en agilidad de trámites, en condonaciones e incluso en pagos. Muchas de las viviendas no se valoraron por su costo real de edificación, sino por el grado de endeudamiento que podían adquirir los trabajadores, lo que ha generado esta problemática”.

Como parte de los acuerdos, se instaló de manera permanente una mesa de trabajo en la que participan, además del municipio y el INFONAVIT, el Instituto Jalisciense de la Vivienda, la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable, el Colegio de Notarios de Jalisco, la Comisión Federal de Electricidad y el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Jalisco.

El dato:

El Programa de Recuperación de Vivienda en Tlajomulco contempla que este mismo año se rehabiliten al menos mil casas, que quedarán a disposición del INFONAVIT para canalizarlas a nuevas familias.

Fuente: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil