Realiza PROEPA clausura parcial temporal en el Potrero La Cajilota por acumulación irregular de residuos
PROEPA continuará realizando recorridos e inspecciones para garantizar la protección al medio ambiente y la seguridad ciudadana
Con el objetivo de proteger el equilibrio ecológico en la entidad, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (PROEPA) realizó una inspección en el predio rústico “La Soledad” en Tlajomulco de Zúñiga —también conocido como Potrero “La Cajilota”, que se encuentra bajo el resguardo y administración de la empresa Caabsa Eagle Tlajomulco, S.A. de C.V.
En la visita de inspección, realizada el 7 de marzo, el personal de PROEPA detectó la presencia de diversos montículos de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con alturas de entre 15 y 20 metros.
Estos residuos, expuestos a la intemperie sobre suelo natural, no contaban con las medidas necesarias para evitar un riesgo de contaminación ambiental.
También se identificó una zanja en suelo natural, sin geomembrana, que contenía un líquido oscuro que por su apariencia y olor, se sospecha que eran lixiviados generados por los residuos almacenados en el interior del establecimiento; dichos residuos fueron el motivo de inspección por parte de la autoridad estatal.
Se encontraron dos máquinas excavadoras con la función de cargar góndolas y hacer acarreo de residuos, un bulldozer para arrastre, así como se observó el ingreso de camiones compactadores con rótulos del municipio de Tlajomulco de Zúñiga y de la empresa Caabsa Eagle.
Ante esta situación, debido al riesgo inminente de desequilibrio ecológico, posible daño a los recursos naturales y repercusiones peligrosas para la salud de la población, PROEPA impuso la clausura parcial temporal del área en la que se detectó la acumulación de residuos.
A partir de la clausura la empresa tiene cinco días para manifestar lo que en derecho corresponde.
Después de este lapso de tiempo la autoridad estatal aplicará las medidas correctivas, que tendrán un nuevo plazo para su cumplimiento, entre las que se encuentra acreditar la disposición de los residuos en un sitio autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco
