Ratifica Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, respaldo total al deporte adaptado tras campeonato número 20 de Jalisco en la Paralimpiada Nacional

0
Veces compartido

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, reconoció a las y los medallistas de la Selección Jalisco por su título número 20, consolidando el liderazgo nacional del estado en el deporte adaptado

La Selección Jalisco rompió récord histórico con 283 oros; se ganaron en total 494 metales, al sumar también 131 platas y 80 bronces

Con el compromiso de mantener al deporte como una política pública prioritaria para el desarrollo del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, sostuvo un encuentro con las y los medallistas de la Selección Jalisco que participaron en la Paralimpiada Nacional 2025.

Jalisco alcanzó su título número 20 de manera consecutiva en la Paralimpiada Nacional, tras ganar todas las ediciones desde 2004, y se estableció una nueva marca histórica con 283 medallas de oro, superando las 231 obtenidas en 2022, además de sumar 131 preseas de plata y 80 de bronce.

En esta edición, Jalisco obtuvo el campeonato por deporte en cinco disciplinas, que fueron para natación, para atletismo, para powerlifting, para triatlón y para tenis de mesa, todas con resultados históricos.

El máximo medallista del representativo jalisciense fue Aldo Gael Ledezma, quien conquistó diez medallas de oro en la disciplina de para natación.

En Casa Jalisco, Lemus Navarro reconoció el esfuerzo, disciplina y logros deportivos, que consolidaron a la entidad como líder en México de forma consecutiva del deporte adaptado.

Destacó a Jalisco como ejemplo nacional con un modelo deportivo que trasciende administraciones y colores partidistas, que cuenta con metodología, preparación, capacitación, inversión en infraestructura, estímulos y más recursos que colocan al estado como líder indiscutible.

“Vamos a seguir invirtiendo. Traemos proyectados, para los próximos dos años y medio, alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en seguir remodelando instalaciones”, informó el Gobernador.

Lemus Navarro informó sobre la infraestructura que se está interviniendo, en especial para la práctica del deporte adaptado. Adelantó que el próximo Polideportivo en Puerto Vallarta será un nuevo Centro de Alto Rendimiento para las y los atletas y paratletas del CODE Jalisco .

Además, el Gobierno de Jalisco avanza en los trabajos de nuevas instalaciones como el Centro de Alto Rendimiento de Deporte Adaptado en el Polideportivo López Mateos, además del gimnasio de Powerlifting en CODE Paradero que está próximo a inaugurarse.

Ambas obras contemplan accesibilidad universal.

Lemus Navarro agregó que, para el ejercicio fiscal 2026, se contemplan más recursos para becas deportivas, viáticos nacionales e internacionales, y obras que refuercen el legado deportivo que se consolidó en la entidad.

El mandatario estatal destacó que cada medalla obtenida representa una historia de perseverancia, talento y pasión, además de que el éxito de la delegación jalisciense es reflejo de un trabajo conjunto entre atletas, entrenadores, familias y autoridades.

“A lo mejor no lo alcanzan  a dimensionar, pero ustedes son lo mejor que mueve a muchas voluntades de personas”, manifestó.

El encuentro tuvo como propósito reafirmar el compromiso del Gobierno de Jalisco con la inclusión, la equidad y el impulso al deporte adaptado, reconociendo al deporte como una herramienta de transformación social y humana.

Se destaca que la delegación jalisciense superó ampliamente a Nuevo León, que tuvo 136 oros, y Querétaro, con 100 oros, que completaron el podio nacional.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Desarrollo Social del Estado de Jalisco, resaltó la disciplina con la que representan las y los paratletas a la entidad, a nivel nacional.

Señaló que consolidaron el máximo nivel deportivo y absoluto a lo largo de estos 20 años, superándose a sí mismos y siendo Jalisco el propio contrincante.

“Es increíble verlos competir con ese entusiasmo, con esa frente en alto y con todo lo que representa el deporte, con todo los valores que también nosotros los admiramos, les aplaudimos”, expresó Blanco Calderón.

“Todo lo que tiene que ver con el respeto, con la empatía, con la lucha, con la entrega, con la resiliencia, todos esos valores con los que se entrega día a día en los entrenamientos y por supuesto, en la convivencia”, añadió la Coordinadora.

A tres años de formar parte de la Selección Jalisco, Andrea Paola Gómez Ávila, atleta de para atletismo y múltiple medallista, destacó su orgullo de ser parte de una selección que impone y demuestra fuerza, así como agradeció el apoyo de las familias, entrenadores, metodólogos y el equipo multidisciplinario que los acompañan.

“Ahora, en el 2025, nuevamente en la Paralimpiada Nacional me traje cuatro (medallas) de oro, y esto es gracias a toda la Selección Jalisco, al Gobernador que siempre nos apoya, y al gran equipo que tenemos. Por si fuera poco, vamos por la 21”, expresó Gómez Ávila.  

La Paralimpiada Nacional 2025 se celebró del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes, con la participación de 308 atletas jaliscienses —123 mujeres y 185 hombres— y 40 entrenadores —19 mujeres y 21 hombres— que compitieron en diez de las once disciplinas convocadas.

Este encuentro representó no solo un reconocimiento institucional, sino también un espacio simbólico para celebrar la diversidad, la inclusión y el poder del deporte como vehículo de inspiración para toda la sociedad jalisciense.

Al evento asistieron Luis Fernando Ortega Ramos, Director General del CODE Jalisco; Gloria Sánchez Alcántara, Directora de Deporte Adaptado  de CODE Jalisco, además de Aldo Gael Ledezma Delgado, atleta representante de para natación.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil