Como resultado de esta iniciativa, se beneficiaron más de 300 personas en el interior del estado y se generaron 600 empleos
Para impulsar el crecimiento empresarial y fomentar la formalización para consolidar el desarrollo económico y social del estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), y el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ), entregaron constancias a más de 300 personas, como parte del programa “Crece tu Negocio al Estilo Jalisco”.
Ricardo Barbosa Ascencio, secretario del Trabajo, destacó que la prioridad del Gobierno de Jalisco es reducir la informalidad.
“Trabajamos en dos frentes: apoyar a las MiPyMEs para que transiten a la formalidad, y reconocer a las empresas formales que generaron empleos en el último año, otorgándoles un incentivo económico”, explicó.
En esta ocasión, más de 300 empresas recibieron apoyos, en municipios como Autlán, Ocotlán, Cihuatlán, La Huerta, San Julián, Lagos de Moreno y Puerto Vallarta.
Esto se tradujo en la creación de más de 600 empleos y un fortalecimiento directo a la economía local.
El programa brinda incentivos económicos, capacitación y asesoría técnica, que permite a los negocios ampliar su capacidad productiva, mejorar su competitividad y generar nuevas oportunidades de empleo.
“Recibimos más de mil solicitudes y apoyamos a 300 MiPyMEs, la mayoría informales, de giros muy diversos, desde salones de belleza hasta talleres mecánicos, lo que refleja la diversidad y el dinamismo del emprendimiento jalisciense”, señaló Rodrigo Gabriel Arias Salles, Director General del SNEJ.
El programa contó con un presupuesto de 4.9 millones de pesos, un monto que representó un incremento de más del 80 por ciento respecto al recurso inicial proyectado.
Los apoyos económicos se otorgaron de manera diferenciada, esto es, entre 5 mil y 20 mil pesos para negocios formales, y de 5 mil a 30 mil pesos para negocios informales, con el compromiso de integrarse a la formalidad a través de su registro en el SAT.
“Crece tu Negocio al Estilo Jalisco” refleja el compromiso del Gobierno del Estado por respaldar a las MiPyMEs, que son la columna vertebral de la economía jalisciense, impulsando su productividad y consolidando nuevas oportunidades de empleo formal para las familias en el interior del estado.