Promueve Consejería Jurídica del Estado igualdad de género y derechos de las mujeres

0
Veces compartido

Promueve Consejería Jurídica del Estado igualdad de género y derechos de las mujeres

La Consejería Jurídica y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California firmaron un convenio de colaboración para impulsar una cultura de inclusión e igualdad en el servicio público estatal

Con el propósito de fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos en materia de derechos humanos, y promover una cultura de igualdad sustantiva, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado realizó la conferencia “Igualdad y no discriminación: los derechos de las mujeres en el marco de los Derechos Humanos”, en Palacio de Gobierno.

La actividad forma parte del ciclo especializado en derechos humanos, impulsado por la Consejería Jurídica y orientado a sensibilizar sobre la interseccionalidad y las vulnerabilidades específicas que enfrentan las mujeres, desde una visión institucional de respeto y promoción de los derechos humanos.

Tatiana Anaya Zúñiga, Consejera Jurídica del Estado, destacó la importancia de que el personal jurídico del Gobierno de Jalisco incorpore la perspectiva de género y la no discriminación como ejes rectores de su labor cotidiana.

Recordó que estas acciones reflejan el compromiso con una administración pública más humana, equitativa y garante de derechos.

“En materia de capacitación en género, siempre decimos que no se trata solo de un tema de mujeres, es un tema de mujeres y de hombres para construir estructuras que generen condiciones de igualdad; y cuando hablamos de ese piso parejo, los especialistas en derechos humanos señalan que aún nos faltan alrededor de 180 años para alcanzarlo”, mencionó la Consejera Jurídica.

Jorge Álvaro Ochoa Orduño, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, compartió los principales avances y desafíos en la materia, así como las herramientas para fortalecer la respuesta institucional ante prácticas discriminatorias.

La conferencia estuvo dirigida al personal de las áreas jurídicas de las distintas dependencias del Gobierno del Estado para promover la actualización constante en temas de derechos humanos, y reforzar el liderazgo de Jalisco en la formación jurídica con enfoque inclusivo.

Ambos servidores públicos firmaron un acuerdo de colaboración institucional que derivará en acciones de capacitación, consulta y acompañamiento del quehacer jurídico en materia de derechos humanos e igualdad sustantiva de las mujeres en los diferentes espacios públicos y privados.

Con estas acciones, la Consejería Jurídica reafirma su compromiso con la consolidación de una función pública basada en el respeto, la equidad y la protección efectiva de los derechos humanos, pilares esenciales para el fortalecimiento del estado de derecho en la entidad.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil