Presentan Expo Fire & Safety Guadalajara 2025

0
Veces compartido

 El evento se realizará del 27 al 29 de octubre en Expo Guadalajara y contará con la participación de especialistas de México, Latinoamérica y Estados Unidos

Con la participación de más de 5 mil asistentes, Expo Expo Fire & Safety Guadalajara 2025, se consolidará como el foro más importante de América Latina para promover la prevención, la profesionalización y la seguridad contra incendios.

Expo Fire & Safety MX 2025 se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en Expo Guadalajara y contará con la participación de especialistas de México, Latinoamérica y Estados Unidos.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco (UEPCBJ), en conjunto con otras autoridades y especialistas, anunciaron la realización de este evento que, por primera vez, reunirá en Jalisco a los principales representantes de la industria, organismos técnicos y cuerpos de bomberos.

La actividad fortalece la cultura de la prevención, la profesionalización y la regulación en materia de incendios.

El Comandante Sergio Ramírez López, Director General de la UEPCBJ, destacó que México enfrenta un gran reto en la atención y prevención de incendios, derivado de una normatividad desactualizada, deficiencias en la aplicación de medidas de seguridad y la falta de una cultura preventiva sólida en diversos sectores.

Recordó que se impulsa la Norma de Seguridad Humana y Contra Incendios, un proyecto trabajado en conjunto con el sector público, privado, cámaras empresariales y especialistas, con el propósito de establecer lineamientos claros y actualizados que garanticen la seguridad en centros de trabajo, edificios públicos y privados.

“Queremos que esta norma no sólo regule, sino que promueva la cultura de la prevención, la preparación y la responsabilidad compartida. Una vez formalizada, será un referente nacional, un ejemplo de cómo los estados pueden construir políticas que salvan vidas”, puntualizó.

Cada año en México se reportan más de 96 mil incendios, lo que equivale a 260 siniestros diarios, cuyas pérdidas económicas en industrias, comercios y viviendas superan 34 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Las cifras reflejan la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de prevención, capacitación y regulación para reducir el impacto humano, material y ambiental de los incendios.

“Cuando las medidas de prevención fallan, los incendios se vuelven más destructivos y las emergencias más difíciles de controlar. Desde la visión de la gestión integral de riesgos, el trabajo no empieza cuando ocurre un siniestro, sino desde la fase de preparación, previsión y regulación”, explicó Ramírez López.

El Comandante destacó la labor de METRO México, una organización que agrupa a los cuerpos de bomberos de las principales ciudades del país —como Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Querétaro, Durango y Nuevo León—, enfocada en profesionalizar y fortalecer la cooperación técnica entre corporaciones.

A través de alianzas con la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), se avanzará en la creación de normativas modernas, la capacitación especializada y la prevención efectiva.

Víctor Espínola, Director General de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios AMRACI–CONAPCI, resaltó que Expo Fire & Safety Guadalajara 2025, representa una oportunidad histórica para modernizar la normatividad nacional y construir una estrategia integral que reduzca los riesgos y mejore la capacidad de respuesta ante incendios.

“En México los incendios son responsables del 31 por ciento de los desastres y del 26.9 por ciento de la mortalidad asociada. Es urgente consolidar una regulación moderna, expedita y de cumplimiento nacional”, enfatizó Espínola.

Entre las principales actividades de Expo Fire & Safety MX 2025 destacan más de 230 stands y 400 master class con expositores internacionales, la realización de la primera Asamblea Ordinaria de Bomberos METRO Fire México, el Museo Itinerante de Prevención de la Fundación Michou & Mau y el rally educativo “Aprende a Mantenerte Seguro”, con apoyo de la SEP y DIF Jalisco.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil