Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Presentan anteproyecto de la Ruta Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de migración en el Estado de Jalisco

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de atención, protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, se presentó el anteproyecto de la Ruta de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Movilidad en el Estado de Jalisco.

En la sesión que se llevó a cabo ayer, se expusieron los principales componentes del anteproyecto, incluyendo estructura, objetivos, mecanismos interinstitucionales y protocolos de actuación, orientados a garantizar en todo momento el interés superior de la niñez, desde el primer contacto institucional hasta su integración social o retorno seguro.

Este instrumento es resultado de un proceso colaborativo entre instancias estatales, federales, municipales y organismos internacionales, y se consolida como una herramienta clave para ofrecer atención especializada, sensible y diferenciada a las niñas, niños y adolescentes en situación de migración, retorno o solicitud de refugio.

El evento fue encabezado por Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno; Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Jalisco; Ignacio Plascencia, Director de la Dirección de Atención a Personas Migrantes, además de representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el marco de una coordinación interinstitucional.

Bayardo Pérez Arce reconoció la voluntad y el esfuerzo conjunto entre SIPINNA, la Dirección de Atención a Personas Migrantes y la OIM, así como la participación comprometida de todas las instituciones involucradas.

“Para el Gobierno de Jalisco, las infancias son una prioridad. No podemos permitir que ninguna niña o niño quede desprotegido por su situación migratoria. Esta ruta refleja nuestro compromiso institucional por garantizarles una vida digna, libre de violencia y con pleno acceso a sus derechos”, afirmó.

En su intervención la Secretaria Ejecutiva, Thais Loera Ochoa, destacó que la ruta representa un paso firme hacia la garantía efectiva de los derechos de la niñez en contexto de movilidad.

Subrayó que esta iniciativa permitirá una respuesta articulada, con enfoque de derechos humanos y sin discriminación.

La OIM reafirmó su respaldo al proyecto y reconoció el compromiso del Gobierno de Jalisco para avanzar en la consolidación de esta ruta.

Además, reiteró su disposición para continuar colaborando en su implementación mediante procesos de capacitación y fortalecimiento institucional.

La presentación marca también el inicio de las acciones derivadas que permitirán operar la ruta con enfoque diferencial, perspectiva de niñez y evitando la revictimización, asegurando su eficacia y pertinencia en los distintos contextos de movilidad infantil.

El desarrollo de estas plan forma parte de las acciones de la Subcomisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugio del Estado de Jalisco, y responde a los compromisos asumidos por el estado en materia de niñez y movilidad humana.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas