Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Presenta Jalisco su oferta culinaria en Nayarit- Vallarta Gastronómica, el principal festival del ámbito en América Latina

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Las grandes estrellas de la cocina mundial se dan cita para ofrecer catas premium, showcooking, talleres gourmet y degustaciones; habrá conferencias magistrales con expertos

Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, la Riviera Nayarit y Bucerías reúnen a 61 chefs invitados provenientes de seis países, que son México, Argentina, Estados Unidos, España, Chile y República Dominicana

Con la finalidad de abrir nuevas rutas de colaboración que fortalezcan el ecosistema culinario nacional e internacional, la edición número 17 de Vallarta-Nayarit Gastronómica celebra a la cocina mexicana, una de las cuatro reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La jornada de actividades del principal festival culinario de América Latina inició con la presentación de la oferta de Jalisco.

Los destacados chefs Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, del restaurante Xocol, estuvieron a cargo del “showcooking», una demostración culinaria en vivo donde los chefs preparan platillos frente al público, explican técnicas, ingredientes y procesos mientras cocinan.

En este encuentro, que tiene lugar del 12 al 19 de octubre, más de 80 figuras clave de la industria —entre chefs, productores, empresarios, estudiantes, mixólogos y medios especializados— se reúnen para honrar esta herencia viva, compartir tendencias y abrir nuevas rutas de colaboración para fortalecer el ecosistema culinario nacional e internacional.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, enfatizó la relevancia de Nayarit-Vallarta Gastronómica, pued no existe en México otro encuentro culinario con semejante trayectoria, que convoque a talentos de talla internacional y que, además, genere un espacio académico de nivel.

Diversas sedes en Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, la Riviera Nayarit y Bucerías reciben a chefs invitados provenientes de seis países.

La Secretaria de Turismo invitó a reconocer lo que aporta México en eventos como éste.

“No importa de dónde seamos, todos, como mexicanos, nos sentimos sumamente orgullosos cuando vemos una de las cuatro gastronomías reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, que es la nuestra, y sin duda la mejor de todas”, dijo.

En 2025 participan 61 chefs invitados provenientes de México, Argentina, Estados Unidos, España, Chile y República Dominicana, 15 chefs galardonados con estrellas Michelin, cuatro chefs que suman seis Soles Repsol, y dos representantes de la prestigiosa lista 50 Best forman parte de este intercambio cultural.

A ellos se suman 19 mixólogos, siete sommeliers, 16 speakers, dos baristas, y una robusta programación que incluye 17 conferencias, dos paneles, 13 catas de vinos, destilados y café, además de 13 talleres especializados.

Jalisco, como anfitrión, tiene una presencia destacada con 29 chefs participantes, lo que consolida al encuentro como un nodo estratégico para el intercambio, la formación y la proyección del talento culinario.

Fridman Hirsch aseguró que la gastronomía es profundamente incluyente, porque integra a trabajadores del sector turístico, pero también a agricultores, pescadores y artesanos.

Expresó que Jalisco es, sin duda, un referente nacional en materia de cocina y hospitalidad.

“Contamos con ingredientes endémicos que nos distinguen, como el chile de Yahualica, la Raicilla —que recientemente obtuvo el segundo lugar en el medallero mundial de bebidas espirituosas— y, por supuesto, el tequila, nuestro emblema más reconocido a nivel global”, señaló.

“Esta riqueza de productos se complementa con el talento de grandes chefs, como Paco Ruano y otros exponentes que participan activamente en ponencias y encuentros, así como con proveedores locales que elevan la calidad de nuestra oferta, y todo eso nos hace ser un gran destino gastronómico”, explicó.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas