Participa Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, en homenaje por los 100 años de la Refundación de la Universidad de Guadalajara

0
Veces compartido

La fecha de la refundación de la Universidad de Guadalajara quedó en letras doradas en el pleno del Ayuntamiento de la capital de Jalisco

El Gobernador, Pablo Lemus, llamó a continuar la labor de Fray Antonio Alcalde, a través de proyectos como la primera Red Hospitales- Escuelas en México y el fortalecimiento de la Red Universitaria

Para seguir el compromiso del trabajo conjunto con la educación, promoción de la cultura y el bien social entre el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG), Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, participó en la sesión solemne que presidió el Gobierno Municipal de Guadalajara con motivo de los 100 años de la Casa de Estudios.

La ceremonia se realizó para la inscripción de la fecha 12 de octubre de 1925, en el muro de honor del salón de sesiones del cabildo tapatío. A 100 años de la Refundación de la UdeG, las letras doradas prevalecerán en el pleno del Ayuntamiento de la ciudad, que hoy hace homenaje a la emblemática fecha para esta institución.

En su mensaje el Gobernador, Pablo Lemus, llamó a continuar el trabajo en memoria de Fray Antonio Alcalde con sus obras sociales, e impulsar la Red Universitaria y la promoción de la cultura desde Jalisco para el mundo.

El mandatario estatal rememoró las obras sociales que dejó Fray Antonio Alcalde para Jalisco, como el Hospital Civil de Guadalajara y más proyectos insignes que tuvieron visión para el bienestar de la sociedad y que dijo, deben de prevalecer en el legado que habrá que continuar como la primera Red Hospitales -Escuelas en México, anunciada por el Gobierno de Jalisco y la UdeG.  

“Era una estructura y una visión increíble la de Fray Antonio Alcalde, que debemos de traer a la memoria en cada momento (…) Estoy seguro que Fray Antonio Alcalde lo que querría es que la Rectora General, su servidor y todos trabajemos para seguir creciendo la Red Universitaria”, indicó Lemus Navarro.

“Hay que trabajar más, cada vez más por la educación y por el fortalecimiento de nuestra Universidad de Guadalajara”, agregó.

Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara, celebró el homenaje a la Casa de Estudios.

Recordó que la refundación fue resultado de las acciones del entonces Gobernador, José Guadalupe Zuno, y un grupo de distinguidos profesores, encabezados por Enrique Díaz de León, quien fue el primer rector de la Universidad de Guadalajara.

La Rectora General destacó la relación natural que prevalece entre la ciudad y la propia Universidad de Guadalajara, que desde aquella época reivindica la justicia social para la sociedad, a través de la enseñanza y el ejercicio en la cultura para todas y todos.

“La calidad de la enseñanza que ofrece la Universidad, el rigor de su investigación científica y el éxito en su difusión de la cultura se deben en gran medida al nicho urbano en el que habita. Sin la fortaleza cultural de la sociedad tapatía no pudiera haberse desarrollado nuestra casa de estudios en el que lo hizo”, indicó la Rectora.

Destacó las aportaciones que, más allá de la educación pública, ha logrado la Universidad de Guadalajara para la ciudad, como la Feria Internacional del Libro (FIL), el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), y el recinto en el que convergen las artes escénicas para las y los tapatíos.

Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, informó que hoy se honra un pacto por la educación, justicia e igualdad para seguir construyendo una mejor sociedad para las y los tapatíos.  

“Vale la pena reconocer a sus 100 años que es una universidad que sigue escribiendo el presente y el futuro de Guadalajara”, indicó.

Señaló que la Refundación no era empezar de cero, sino tomar lo mejor para poder seguir construyendo en el futuro con justicia e igualdad, por lo que destacó el ambiente de colaboración entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno del Estado.

José de Jesús Becerra, Regidor del Ayuntamiento de Guadalajara e impulsor de esta iniciativa, exhortó a continuar la labor de la universidad y crear de ella un vínculo histórico entre la educación superior y los servicios hacia los más vulnerables.

Se encontraron presentes en la sesión solemne Marta Estela Arizmendi Fombona, Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, representantes y líderes académicos, además de invitados especiales.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil